miércoles, 20 de abril de 2016

NELSON CHUI DESLEAL NO LE GUSTA CUMPLIR SUS COMPROMISOS


¿ NO CUMPLE  SU PALABRA DE HONOR ?


*  Antes del inicio de la campaña electoral del 2014, dio su palabra de honor con garante y todo,  al ahora Consejero Regional Miguel Ángel Mufarech, sin embargo le dio la espalda y traicionó al amigo y socio de campaña.

*  Nelson Chui Mejía no tuvo reparo alguno en mancillar honra de funcionario que designó como Subgerente Regional Lima Sur del GORELI y cambiarlo al día siguiente.

NO APRENDIÓ LA LECCIÓN DEL 2010, DONDE FUE DERROTADO POR JAVIER ALVARADO Y VUELVE A REALIZAR UNA PÉSIMA GESTIÓN CON LOS MISMOS FUNCIONARIOS QUE HA RECICLADO

*  Le gustó el cargo de Presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales, cargo al que accedió cuando renunció César Acuña  y quiso ser elegido en las nuevas elecciones, pero la mayoría de Gobernadores Regionales le dijo NO y eligieron como Presidente al Gobernador del Cuzco.

EN ELECCIONES PRESIDENCIALES Y CONGRESALES 2016, NELSON CHUI MEJÍA  FUE HUMILLADO Y SU CANDIDATO AL CONGRESO, LUIS CASTILLO POLO, FUE RECHAZADO

*  Ha sido denunciado ante la Fiscalía por colocar micrófono incorporado en camioneta de Consejero Regional, Miguel Ángel Mufarech. Denuncia duerme en Fiscalía.


Nelson Chui Mejía, pasará a la historia como el personaje que no le gusta cumplir con su palabra de honor empeñada.

Y quien puede dar fe de lo que señalamos, es el actual Consejero Regional Miguel Ángel Mufarech, quien antes de empezar el proceso de elecciones regionales y municipales del 2014, tuvo un pacto de caballeros con Nelson Chui Mejía, teniendo como mediador al desaparecido empresario Julio Favre Carranza.

Finalmente Chui Mejía ganó las elecciones del 2014, pero se olvidó de cumplir su palabra de honor, que incluso tuvo como garante al periodista conocido como Renzo Neruda Gonzales.

Violentando su palabra empeñada, Nelson Chui defenestra del cargo al que había elegido a don Francisco Sotelo Justo, quien mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 013-2015 del 06 de enero, se le había encargado la función de Gerente Subregional Lima Sur del GORELI.

Y como complemento,  Nelson Chui designa a Juan Chong Campana como el  Coordinador  de acciones de implementación y ejecución de programas de seguridad ciudadana con las instituciones en el ámbito y competencia del Gobierno Regional de Lima.

Además, a Chong Campana le encargan  coordinar, supervisar y velar por las políticas, estrategias y actividades de desarrollo social en la zona sur de la jurisdicción del Gobierno Regional de Lima, en concordancia con la normatividad vigente.

Y cerrando el círculo, Chui Mejía le delegaba  funciones a Chong Campana, para coordinar y promover  aportes de la cooperación internacional y las empresas privadas, en la lucha contra la pobreza y los programas de desarrollo social que se ejecuten dentro de las competencias atribuidas al referido gobierno.
Todas estas acciones de deslealtad de Nelson Chui Mejía, fueron interpretadas como un desafío a quien había sido su socio de la campaña electoral, Miguel Ángel Mufarech.

CHUI MEJÍA NO APRENDIÓ LA LECCIÓN DE LAS ELECCIONES DEL 2010

En el período 2007 – 2010, Chui Mejía, realizó una pésima gestión como Presidente del Gobierno Regional Lima y tuvo el desparpajo de candidatear a la reelección, siendo humillado y derrotado por el cuestionado y ahora denunciado Javier Alvarado Gonzales del Valle.

Esta catastrófica derrota, parece que no le sirvió de ejemplo a Chui Mejía y a pesar que la población electoral de las nueve provincias, le volvió a dar su respaldo, sin embargo cometió en esta nueva gestión, los mismos errores de su primera gestión, rodeándose de los funcionarios con los cuales fue derrotado, es decir con Luis Custodio Calderón, ex Vicepresidente y ahora convertido en una rémora en el cargo de Gerente General Regional, al extremo que el Consejero Regional, Miguel Ángel Mufarech, no dudó en decirle públicamente que una tortuga le ganaba en una carrera.

LOS MISMOS DE SIEMPRE

Para Chui Mejía, los méritos o la capacidad de los profesionales no es requisito para desempeñar un cargo público. Incluso se pasa por encima de lo que establece el MOF del Gobierno Regional Lima, designando funcionarios sin el perfil correspondiente como por ejemplo lo hizo con el ex Jefe de Logística,  el abogado Gustavo Torreblanca Soto, que fue defenestrado del cargo por el caso del “chuponeo” a la camioneta del Consejero Regional Mufarech Nemy.

SEGÚN MUFARECH, HASTA UNA
 TORTUGA SE LE ESCAPA

Sus funcionarios Luis Custodio Calderón (Gerente General)  y Jorge Núñez Acevedo (Gerente de Desarrollo Social) fueron desaprobados en el examen de SERVIR.

Los dos provienen de la primera gestión de Nelson Chui Mejía y nada aprendieron.

LUIS ANTONIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ,  HOMBRE DE CONFIANZA DE CÉSAR ALVAREZ, RETORNÓ  A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA 

ES MUY SOLICITADO EN GOBIERNOS COMO
 LOS DE CÉSAR ÁLVAREZ O NELSON CHUI

Chui Mejía también trajo a uno de sus hombres de confianza de su primera gestión, el cuestionado Luis  Antonio Jiménez Sánchez.

Pero esta vez venía con el pergamino de haber sido hombre de confianza de César Álvarez Aguilar, ex Presidente del Gobierno Regional de Ancash, hoy preso por corrupción y por estar comprometido en el crimen del Consejero Regional,  Ezequiel Nolasco. 
  
Luis Jiménez Sánchez tendrá que ser investigado por la gestión regional siguiente, por posibles actos irregulares que se habrían dado con la exoneración de una millonaria partida para la compra de maquinaria pesada exonerada de licitación pública, con motivo del estado de emergencia por el fenómeno del niño.

LUIS ORDOÑEZ GUZMÁN

Sería el ahijado del frustrado candidato al congreso, Luis Castillo Polo. Es el actual  Director Regional de Trabajo y Promoción de Empleo, no teniendo el perfil exigido por el MOF del GORELI.

Fue hombre de confianza de Carlos Ormeño Calderón,  anterior Director Regional de Trabajo de la gestión de Javier Alvarado.

Según denuncia periodística, Ordoñez Guzmán hacía hasta de chofer de Ormeño Calderón.
Ahora en el cargo y protegido por su padrino, estaría haciendo de las suyas, según denuncia de PRENSA AL DÍA, blogs que dirige Ronald Ormeño.   

PRENSA AL DÍA señala que:  “han convertido esta dirección en agencia de empleos de los familiares de su pareja y que mantiene a Alexander Castillo Díaz en el área de inspecciones de esta dirección donde al parecer han encontrado su mina de oro, que de 2,700 soles ahora consiguió que le suban el sueldo a 5 mil y que además de eso se ha comprado una camioneta del año valorizada en miles de dólares, se ve que da bastante dinero trabajar en inspecciones de la dirección del Trabajo del GRL, además no contento con esto,  este señorito ha promovido a su pareja Fabiola Plasencia para que trabaje en la Gerencia General del GRL.,   cuando esta señorita no tiene el perfil para semejante cargo pues no tiene los pergaminos académicos para este puesto”.

CESAR ZAPATA BELLÓN, DIRECTOR REGIONAL DE PRODUCCIÓN

APRISTA SIGUE AFERRADO AL CARGO

Su mejor carta de presentación  fue la de decirles sus verdades a Nelson Chui Mejía, cuando fue candidato a la presidencia regional por Confianza Perú. En base a esos “méritos”, fue convocado por el actual Gobernador Regional.

Apenas iniciado en su gestión al frente de tan importante cargo,  Zapata Bellón, fue denunciado por ser partícipe de un  accidente de tránsito, en donde  atropella a una pareja de esposos, dejando a uno de ellos en pésimo estado de salud.

A pesar de las denuncias por diferentes medios de comunicación que hacían  los  agraviados, a este personaje, ni el hipo le dio como buen aprista.

No se sabe hasta el momento, cuales son los motivos por los cuales Nelson Chui mantiene en el cargo a este cuestionado funcionario.

WILMER FLORENTINO DIOS BENITES

Nelson Chui Mejía, dejando de lado a los profesionales huachanos o de las otras provincias que conforman el departamento de Lima, prefirió traer a cuestionados personajes, entre ellos a dos ex presidentes regionales que vinieron cargados con cuestionadas cartas de presentación. Uno de ellos  es Wilmer Florentino Dios Benites, del cual WIKIPEDIA  señala de este personaje lo siguiente:

“En el 2010, Dios Benites perdió las elecciones, en medio de AFIRMACIONES DE CORRUPCIÓN que han envuelto constantemente a su gestión”.

El 06 de julio del 2015,  se emite la Resolución Ejecutiva Regional Nº 469 –PRES., con el que se designa  con eficacia a partir del 01 de julio al Ing. Wilmer Florentino Dios Benites, en el cargo de confianza de Asesor II de la Presidencia Regional del GORELI, con el nivel E -4 con una remuneración de S/ 7,500.00.
Hasta el 30 de junio estuvo en las planillas  del grupo de consultores FAG, según el contrato Nº 017-2015-GRL.  

A NELSON CHUI MEJÍA POCO O NADA LE IMPORTÓ ESTAS PUBLICACIONES:

Los medios de prensa, no solamente del norte del país, daban cuenta del accionar de este ex presidente regional de Tumbes, sino que hasta RPP, informó sobre lo sucedido con este personaje.
Aquí algunas informaciones:  

-  Condenan a 4 años de cárcel a ex presidente regional de ...
laindustria.pe/.../condenan 4 años de cárcel ex presidente regional de tu...
28 jul. 2011 - Tumbes. Por el delito de colusión desleal en agravio del Estado fue condenado a cuatro años de pena privativa de libertad efectiva el ex ...

-  Ex presidente regional de Tumbes fue sentenciado a cuatro ...
www.rpp.com.pe/2011-07-27-expresidente-regional-de-tumbes-fue-sent...

-  27 jul. 2011 – Ex presidente regional de Tumbes fue sentenciado a cuatro años de cárcel ... También fueron sentenciados a tres años de prisión efectiva los seis ... Puno: Condenan por difamación a ex presidente regional Hernán Fuentes .... 4 Copa América: Lo que no se vio del festejo de Perú 106838; 5 Phillip Butters

-  Excarcelan a ex presidente regional de Tumbes | RPP ...
www.rpp.com.pe/2011-12-29-excarcelan-a-ex-presidente-regional-de-tu...

-  29 dic. 2011 - El ex presidente regional de Tumbes Wilmer Dios Benites abandonó la cárcel luego de anularse la condena de cuatro años que pesaba en su contra .... 4España pedirá a Europa que peruanos no requieran visa18634; 5¿En ...

-  Enlace Nacional - Ex presidente regional de Tumbes es...
https://es-es.facebook.com/enlacenacional/posts/174348769302314

-  Ex presidente regional de Tumbes es condenado y no podrá ejercer cargo público. Condenan a 4 años de cárcel a ex presidente regional de Tumbes.

ERNESTO MOLINA CHAVEZ, EX  PRESIDENTE REGIONAL
DE AYACUCHO, DESIGNADO POR CHUI MEJÍA COMO DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA Y AHORA ASESOR PNUD EN EL GORELI

A DIOS ROGANDO. ERNESTO MOLINA

Pero no solamente el ex Presidente del Gobierno Regional de Tumbes, llegó con ese precedente a Huacho, traído especialmente por Nelson Chui Mejía.

El Gobernador Regional Nelson Chui Mejía, trajo a Huacho, al ex  Presidente del Gobierno Regional de Ayacucho Ernesto Molina Chávez, a quien lo designó como Director Regional de Agricultura.

Cuando aparece el  inefable Luis Jiménez, Nelson Chui cambia a Molina Chávez y lo pasa a las planillas del PNUD, con el contrato Nº 019-2015-GRL.

 A NELSON CHUI MEJÍA POCO O NADA LE IMPORTÓ ESTAS PUBLICACIONES:

Nelson Chui Mejía no solamente trajo a un cuestionado y denunciado ex Presidente de Gobierno regional de Tumbes, sino que hizo lo mismo con otro cuestionado ex presidente regional, Ernesto Molina Chávez.
Al respecto, los medios de comunicación señalaron oportunamente lo siguiente:

JORGE CADENAS CAMPOS: AYACUCHO: SABOR ...
jorgecadenas.blogspot.com/.../ayacucho-sabor-amargo-de-mala-eleccion....
27 mar. 2010 - Según el Ministerio de Economía y Finanzas, Isaac Ernesto Molina Chávez, actual Presidente Regional de Ayacucho, fue incapaz de invertir.

Procuraduría Regional denuncia a Ernesto Molina Chávez y ...
www.diariolavozdeayacucho.com/.../index.php?...ernesto-molina-chavez...
17 oct. 2011 - Procuraduría Regional denuncia a Ernesto Molina Chávez y 15 ... ex presidente regional Ernesto Molina Chávez y a 15 funcionarios más de ..

denuncian penalmente a ernesto molina - abel yupanqui
abelyupanqui.blogspot.com/.../denuncian-penalmente-ernesto-molina.ht...
17 may. 2010 - Hermano de Asesor principal de Ernesto Molina Chávez y allegados de Jhonny Angulo direccionaron licitaciones de cerca de dos millones de ..
Ayacucho: puente que tenía dos días de inaugurado ...

elcomercio.pe/.../ayacucho-puente-que-tenia-dos-dias-inaugurado-colaps...
1 feb. 2011 - Las ex autoridades de gobierno regional de Ayacucho, cuya cabeza era Isaac Ernesto Molina Chávez, hasta el momento no han dado la cara”

Así está la gestión actual de Nelson Chui Mejía, con funcionarios incapaces como el caso del Gerente general o del Gerente de Desarrollo social, quienes postularon a un cargo en SERVIR, pero fueron desaprobados al primer instante.

Allí están los mismos de siempre, Luis Castillo Polo, Murrugarra, Wilbert Flores, entre otros.


Y en la sombra como siempre, Cristiancito, con más poder que antes, haciendo de las suyas para aumentar sus propiedades por las cuales está siendo investigado por la Procuradora de Lavados de Activos.       

lunes, 4 de abril de 2016

SUNEDU CAPACITÓ A RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS


RECTOR DE UNSACA EN SEMINARIO DE CAPACITACIÓN

 El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y funcionarios de esta casa superior de estudios, fueron capacitados por la Superintendencia Nacional de Educación (SUNEDU) para la aplicación del Reglamento de Registro Nacional de Grados y Títulos, evento que se desarrolló este jueves en Lima, en la sede de la entidad supervisora del funcionamiento de las universidades del país.

El doctor César Mazuelos Cardoza, encabezó la comitiva faustiniana que participó de este taller en cumplimiento a la convocatoria realizada a las autoridades universitarias por la misma superintendencia, en aras de aplicar las nuevas normativas en esta materia.

DR. CÉSAR MAZUELOS, RECTOR UNSACA
EN SEMINARIO DE CAPACITACIÓN

ORIENTADOS

La capacitación en la que también participaron delegaciones universitarias de todo el país, estuvo liderada por la doctora, Clara Cruzalegui Ranguel y abordó detalles sobre los procedimientos para tal registro, así como para el llenado del padrón de grados y títulos, las características de los diplomas, entre otros aspectos.


Junto al rector César Mazuelos, participaron también, el doctor Miguel Yengle en su condición de Secretario General, dependencia de la cual depende la Unidad de Grados y Títulos, así como la jefa de esta área, la licenciada Patricia Quijano.

SEMINARIO ”PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO HUMANO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL”


SEMINARIO PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la participación ciudadana activa en la toma de decisiones, la municipalidad provincial de Huaura y la Presidencia de Concejo de Ministros, llevaron a cabo el seminario denominado; Participación Ciudadana y Desarrollo Humano en la Gestión Municipal.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la regidora Katherine Mogollón Díaz, quien dijo que este tipo de reuniones buscan mantener un diálogo con las organizaciones sociales de base, jóvenes líderes y autoridades a fin de tomar las acciones correspondientes en los diversos proyectos locales.

Por su parte el gerente de Desarrollo Humano, Carlos Maldonado Vásquez, expuso sobre los programas que desarrolla la comuna provincial que contribuyen al fortalecimiento institucional en el desarrollo de programas que fomenten la inclusión social.


En el evento estuvieron presentes la representantes de la PCM; Econ. Rosalía Cahuana Damián y Econ. Mirtha Muñiz Guerra, la coordinadora regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza; Lic. Bertha Antúnez de Mayolo Arangoitia y el asesor del Gobierno Regional de Lima; Néstor Roque Solís.

SE INICIARON LOS TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL PLANO PERIMÉTRICO EN EL C.P SANTA ROSA


TÉCNICOS DE OFOPRI EN CP SANTA ROSA

En el Centro Poblado Santa Rosa, se inició el levantamiento topográfico del plano perimétrico, a cargo de la Oficina de la Formalización de la Propiedad Informal (OFOPRI).

La subgerente de Formalización de la Propiedad Informal, Dra. Rosa Guardales Narváez, indicó que a la par se están realizando estos trabajos técnicos en 8 sectores de los distritos de Huaura, Végueta y Huacho, a fin de conocer la situación legal de los terrenos en registros públicos.

“A estas labores se complementaran las charlas informativas en los distritos de Sayán y Santa María”, puntualizó la funcionaria edil.


Ambrosio Regalado Meléndez; presidente del C.P. Santa Rosa, agradeció los trabajos emprendidos en el sector, que permitirán los trámites para obtener el saneamiento físico legal de los terrenos a fin de conseguir el título de propiedad.

martes, 29 de marzo de 2016

LA MAREA ROJA DE DEMOCRACIA DIRECTA SIGUE RECORRIENDO LA REGIÓN IMPULSANDO EL VOTO REBELDE PARA EL VERDADERO CAMBIO DEL PERÚ


VICTOR TERRONES EL Nº 2 DE DEMOCRACIA DIRECTA LIMA PROVINCIAS

Supanos y canteños se identificaron con las propuestas de Víctor Terrones y Róger Alcántara

Cada vez son más las adhesiones que reciben los candidatos al Congreso de la República representando a Democracia Directa, así lo demuestran los hombres y mujeres del Perú profundo por donde caminan Víctor Terrones y Róger Alcántara, dos luchadores de la devolución del Fonavi, que ahora buscan trabajar para todos y todas.

Con el mensaje de un nuevo sistema, de una patria justa y moderna que impregna Gregorio Santos, candidato a presidente por Democracia Directa, los aspirantes al Parlamento con el 1 y el 2 del partido que tiene como símbolo, La Casita, recorrieron las provincias de Barranca y Canta.

EN BARRANCA

Róger Alcántara, quien lleva el número 1 al Congreso, estuvo en esta provincia recorriendo Supe en donde se pudo apreciar el interés de los ciudadanos por conocer la propuesta que llevan como organización política. “Estamos cansados de esperar el cambio que nos ofrecen toda la vida y no pasa nada, por eso nos interesa saber por qué el voto rebelde”, expresaban algunos ciudadanos.

Ante la inquietud vecinal, Alcántara Paredes le explicó la necesidad urgente de cambiar la Constitución para hacer posible la transformación del país, una transformación basada en un cambio de modelo económico que permita dinamizar la economía sin afectar a los que menos tienen, que brinde una verdadera gratuidad de la enseñanza y tarifas de servicios públicos justos.

Frente a ello, los lugareños agradecieron la predisposición del candidato con el 1 de Democracia Directa y se sumaron incluso al recorrido que la marea roja realizaba en Supe, espontaneidad que fue agradecida por el ingeniero Alcántara, quien previamente recorrió el centro poblado Medio Mundo en la provincia de Huaura.

EN CANTA

En el sur mientras tanto, estuvo Víctor Terrones candidato por Democracia Directa con el N°2 llegó hasta esta provincia en donde pese a las lluvias visitaron los distritos de San Lorenzo, Arahuay, Huaros, San Buenaventura, Santa Rosa de Quives, lugares en los que además de recibir muestras de cariño y apoyo a su candidatura, pudo compartir gratos momentos con emigrantes de Cajamarca, hoy habitantes de Canta y ciudadanos que apoyan a Gregorio Santos y al gran cambio que propone para nuestra Constitución.

El mensaje del líder de Democracia Directa que fue llevado por el candidato al Congreso por la Región Lima Provincias, caló en los hombres de campo, canteños que hoy ven en Gregorio un hombre de palabra, capaz de luchar por los que menos tienen, defendiendo sus tierras, el agua y sus derechos como peruanos.

“Hoy Canta apuesta por el cambio y confía en que junto a Víctor Terrones pueden luchar contra las grandes industrias que cada vez los hace más pequeños y con menos oportunidades para surgir”, indicaron los entusiastas lugareños.



 Ante el afecto de los canteños, en emocionado Víctor Terrones respondió: “No puedo tener más que palabras de agradecimiento por toda esta gente que he encontrado en la Provincia de Canta, es bueno saber que cada vez que visitamos un lugar, existe mucha gente que valora el trabajo de nuestro líder Gregorio Santo y que confían en nosotros para seguir con su lucha y conseguir un nuevo Perú. Sé que Dios nos permitirá volver como Congresista y hacer grandes cosas por toda esta gente pujante de Canta”.

lunes, 28 de marzo de 2016

DEMOCRACIA DIRECTA‬ RECORRIÓ PUERTO SUPE Y MEDIO MUNDO


ROGER ALCANTARA, REALIZANDO SU RECORRIDO
 POR SUPE PUERTO

Roger Alcántara Paredes, candidato al Congreso de la República por Democracia Directa,  visitó el último fin se semana Puerto Supe y Medio Mundo.
RECIBIENDO EL APOYO DE LOS SUPANO 

Recibiendo muestras de cariño por la población y el compromiso de un respaldo total para este 10 de abril, Roger recorrió varias calles y anexos de estos lugares en los que además de ir de puerta en puerta, se reunió con un grupo de simpatizantes con el propósito de escuchar las demandas más latentes en el sector.

ROGER ALCANTARA, RECORRIENDO PUEBLO POR PUEBLO

“El agradecimiento eterno con mi pueblo de Puerto Supe y Medio Mundo. He recorrido todo este fin de semana estos lugares para escucharlos y que escuchen las propuestas que tenemos para ellos. Hemos trabajado con más de 2 millones de Fonavistas y ahora me toca trabajar para todos los peruanos”, añadió Roger Alcántara que va con el N° 1 por las casitas.

ROGER ALCANTARA, RESPALDADO POR SIMPATIZANTES 

domingo, 27 de marzo de 2016

ANDRÉS ALCÁNTARA: GREGORIO SANTOS NO HA RENUNCIADO A SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL

GREGORIO SANTOS GUERRERO NO RENUNCIARÁ (foto Perú 21)
ANDRÉS ALCÁNTARA PAREDES



El candidato a la primera vicepresidencia por Democracia Directa se mostró confiado en que el líder regional participará, de manera presencial, en el debate presidencial del 3 de abril.

(Tomado del blog LA MULA )

Andrés Alcántara, candidato a la primera vicepresidencia de la República por Democracia Directa, señaló en comunicación telefónica con RPP Noticias, que Gregorio Santos no ha renunciado a su candidatura presidencial por la referida agrupación política, como se ha especulado en los últimos días.

Cuando fue consultado sobre la escasa intención de voto que le otorgan las encuestadoras al líder regional (2%) y uno de los principales opositores del proyecto Conga, el representante de los fonavistas señaló:
"Las encuestadoras tienen dueño y tienen su corazón y es normal. [...] Nosotros tenemos nuestras propias encuestas para ver cómo vamos avanzando en la campaña. Y eso es lícito para todo el país. Nosotros estamos tranquilos ante el respaldo abrumador del pueblo peruano [a Gregorio Santos]. ¿Usted puede creer esa encuesta que dice que tenemos 0% en Lima. Nosotros tenemos más de 5% en Lima. Tenemos más de 250 mil afiliados y ¿no van a votar por nosotros?", manifestó.

Con respecto a la presencia de Santos en el debate presidencial del próximo 3 de abril (organizado por el Jurado Nacional de Elecciones), Alcántara se mostró confiado en que su candidato presidencial participará de manera presencial. Como se recuerda, el líder regional está con detención preventiva. Hace poco la Fiscalía lo acusó de los delitos de asociación ilícita y colusión.


"El día 29 de abril se lee la resolución que va a emitir la sala donde tiene que declararse nula la resolución que retiene a Santos arbitrariamente. [...] Y el 30 tenemos la vista de la causa del habeas corpus que va a haber el Tribunal Constitucional. Y eso determina la libertad de Gregorio Santos. Tienen que resolver conforme al derecho", explicó Alcántara.

jueves, 17 de marzo de 2016

CONO SUR DE HUACHO RESPALDA A VÍCTOR TERRONES Y RÓGER ALCÁNTARA


ROGER ALCÁNTARA  Y VÍCTOR TERRONES EN PLENA CAMPAÑA

Destacan su lucha por el Fonavi y le piden ahora velar por rebaja de luz y el gas

A menos de un mes de las elecciones  presidenciales y congresales, el Partido Político  Democracia Directa sigue  imparable en sus actividades proselitistas. Roger Alcántara y Víctor Terrones realizaron un  largo recorrido por el cono sur de Huacho recibiendo a su paso muestras de cariño y apoyo a su candidatura.

Envueltos en una fiesta de color rojo y amarillo  los candidatos por la casita fonavista, dejaron a su paso  solo muestras de agradecimiento a los lugareños, quienes no dudaron en acercarse y reafirmar su apoyo a estos dos candidatos del pueblo.

LOS RECONOCEN

Durante su recorrido los candidatos al Congreso, Roger Alcántara con el 1 y Víctor Terrones con el 2, recibieron el reconocimiento de la gente por su lucha por la devolución del fonavi y no dudaron en pedirles que ahora trabajen por tarifas justas de luz, agua y gas.

TERRONES Y ALCÁNTARA DIALOGANDO CON EL PUEBLO

Ambos candidatos destacaron que esos cambios se pueden dar con una reforma constitucional en donde el Estado pueda participar activamente y no como ahora que todo está en manos de grandes empresarios que solo terminan atentando contra los intereses del pueblo.

Explicaron que no solo pueden cambiar las tarifas sino las condiciones de vida para todos los peruanos, empezando por la Educación y la Salud.

DEMOCRACIA DIRECTA AVANZA PUEBLO POR PUEBLO


“Éste es el cambio que necesitamos”, dijeron los vecinos que saludaban la postulación de ambos profesionales que representan a Democracia Directa.

El recorrido en este populoso sector culminó en horas de la noche, para hoy, tienen prevista su visita a la provincia de Barranca y mañana miércoles se trasladarán a Lima junto a los militantes de “la casita” para participar de la gran marcha por la libertad de su líder, Gregorio santos.

El recorrido al sur como Yauyos y Cañete también se concretará antes de terminar la semana.


LA REGIÓN LIMA PRESENTE EN MARCHA DE DEMOCRACIA DIRECTA POR LA LIBERACIÓN DE GREGORIO SANTOS


DEMOCRACIA DIRECTA BASE DE HUACHO, PRESENTE EN LIMA

El pueblo exige libertad para el candidato que representa el verdadero cambio

La región Lima se hizo presente en la gran marcha que Democracia Directa realizó este miércoles en la capital exigiendo la liberación de su líder, Gregorio Santos, quien se encuentra recluido en el Penal Piedras Gordas desde el 2014 acusado presuntamente de delitos en agravio del Estado, los mismos que a pesar del tiempo que lleva el proceso, aún no han sido probados.

La comitiva estuvo encabezada por el ingeniero Víctor Terrones, candidato al Congreso de Democracia Directa con el número 2, quien reiteró durante la jornada de protesta en las afueras del Poder Judicial que se comete una injusticia al ampliar su encarcelamiento, precisó que la figura de Santos resulta un peligro para el sistema, pues es el único que representa un verdadero cambio, el verdadero voto rebelde.

COMPACTA MASA INTEGRA LA DELEGACIÓN HUACHANA

 “Saben que Goyo sí puede cambiar este sistema que atenta contra nuestro pueblo, él ha demostrado no estar de la mano de los grandes empresarios y de los políticos de siempre que traicionan una y otra vez las esperanzas de quienes vivimos en este país, aguardando una transformación que nos beneficie a todos y a todas.”, señaló Terrores.

“Por eso lo quieren fuera de esta contienda, por eso ampliaron su prisión, sin pruebas sin acusación fiscal. Saben que Democracia Directa si trabajará por el cambio en donde la voz de ustedes sí será escuchada y como le tiene miedo al pueblo, prefieren alejarlo de quienes se identificarán con su causa”, expresó el aspirante al Congreso por la casita que lleva el número 2 para representar a las provincias de Lima.

En la víspera se dio la audiencia de casación dejándose al voto de la Corte Suprema de Justicia para decidir si delimita el plazo razonable de la investigación preparatoria en su contra por presuntos delitos de corrupción. La decisión se tomará el 29 de marzo.

DEMOCRACIA DIRECTA EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

SIGUE LA CAMPAÑA


Después de la exitosa marcha por la liberación de Gregorio Santos, los candidatos Róger Alcántara con el 1 y Víctor Terrones con el 2, continúan su labor proselitista y  visitarán desde el viernes  18 las zonas alto andinas  y el sur de nuestra región. Antes estuvieron en Barranca en donde el recibimiento de la gente no se hizo esperar, reconociendo en ambos su identificación con los verdaderos problemas que agobian al país.

viernes, 11 de marzo de 2016

OTASS ENTRA A TALLAR EN EMAPA HUARAL CON EL RÉGIMEN DE APOYO TRANSITORIO (RAT)


EMAPA HUARAL PASA BAJO EL CONTROL DE OTASS


Con Resolución Ministerial Nº 044-2015-VIVIENDA del 03 de marzo del 2016, se ha resuelto ratificar el Cuarto Acuerdo adoptado por el Consejo Directivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento - OTASS, en la Sesión N° 016-2015 de fecha 17 de diciembre del año 2015, que declara el Inicio del Régimen de Apoyo Transitorio - RAT de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Huaral Sociedad Anónima - EMAPA HUARAL S.A.

Para el efecto se está notificando  la presente Resolución,  al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento - OTASS, a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS, y a la Junta General de Accionistas de la citada EPS.

La  Ley N° 30045, Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento, modificada por el Decreto Legislativo N° 1240, creó  el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS,  como organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, encargado de ejecutar la política del sector en materia de administración de servicios de saneamiento a cargo de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento - EPS, y que cuenta en su estructura orgánica, entre otros con un Consejo Directivo.

El  OTASS tiene entre sus funciones, la de evaluar la solvencia económica y financiera, la sostenibilidad de la gestión empresarial y la sostenibilidad de la prestación de servicios de las EPS y  de ser el caso, determinar la aplicación del Régimen de Apoyo Transitorio - RAT, de conformidad con lo previsto en el Título III de dicha norma.

Entre las causales para la aplicación del RAT, figura prioritariamente  la situación de insolvencia económica - financiera de la EPS. Mediante Acuerdo de Consejo Directivo, en función a la propuesta de priorización en el ingreso aprobada por el OTASS,  se declara el inicio del Régimen de Apoyo Transitorio por cada EPS, cuya efectividad se encuentra condicionada a la ratificación del mismo por parte del Ente Rector.

En sesión del 17 de marzo del 2015, como  Primer Acuerdo del  Consejo Directivo del OTASS, se  aprobó el Informe Final de Evaluación de la EPS EMAPA HUARAL S.A.,  correspondiente al año 2014, incluyendo la propuesta de priorización para el ingreso al Régimen de Apoyo  Transitorio.

Como  segundo y cuarto Acuerdo de la Sesión N° 016-2015 del 17 de diciembre del año 2015, el Consejo Directivo del OTASS acordó Aprobar el Informe N° 42-2015-OTASS/DEV, así como declarar el inicio al Régimen de Apoyo Transitorio  de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Huaral Sociedad Anónima - EMAPA HUARAL S.A.

Con  Memorándum Nº 112-2016-VIVIENDA/ VMCS-DGPRCS,  el Director General de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento – DGPRCS sustentado en el Informe N° 053-2016-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DS de la Dirección de Saneamiento de la DGPRCS,  señala que según la evaluación efectuada por el OTASS, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Huaral Sociedad Anónima - EMAPA HUARAL S.A., ha incurrido en CAUSAL DE INSOLVENCIA FINANCIERA, prevista en el numeral 48.2 del artículo 48 del Reglamento de la Ley, aprobado por Decreto Supremo N° 015-2013-VIVIENDA;

El  numeral 3 del artículo 20 de la Ley, establece que el inicio del RAT se efectiviza con la publicación de la Resolución Ministerial del Ente Rector que ratifique el Acuerdo de Consejo Directivo del OTASS, cuya copia es mérito suficiente para su inscripción en la oficina registral correspondiente, acorde con lo establecido en el numeral1 del artículo 27 de la Ley;

El numeral 1 del artículo 29 de la Ley, prevé que durante el RAT,  la administración de la prestación de los servicios de saneamiento bajo el ámbito de la EPS,  se encuentra a cargo del OTASS hasta la designación de un nuevo Directorio o un Administrador Transitorio.


martes, 8 de marzo de 2016

HUACHO: 180 COMERCIANTES DE LA PARADA SE SUMAN AL PROCESO DE FORMALIZACIÓN


ALCALDE HUMBERTO BARBA Y VENDEDORAS
FORMALIZADAS

Recibieron del alcalde provincial su constancia de empadronamiento y formalización y se ubicarán en la nueva parada

Ochentiun  comerciantes de rubro de pescado que expendían sus productos en la calle Juan Barreto, recibieron de manos del Alcalde Provincial Jorge Humberto Barba Mitrani su constancia de empadronamiento y reconocimiento comercial en el rubro pescado, que los acredita para integrarse al local de la Nueva Parada, ubicada en la Av. 09 de Octubre, frente a plaza popular.

Por su parte el gerente municipal, Juan Valencia Rincón dio las palabras de bienvenida a los comerciantes y los insto a seguir en este proceso de formalización. “La municipalidad provincial de Huaura está brindando todas facilidades y alternativas a los comerciantes para dejar las calles” manifestó.

VENDEDORAS FORMALIZADAS FELICES DE CONTAR
CON SUS PROPIOS PUESTOS DE VENTA


Valencia Rincón anuncio que son tres los locales que albergarán casi en su totalidad a los comerciantes informales; primero el “C.C. Plaza Popular”, segundo “La Nueva Parada”, y a estos dos se suma una nueva alternativa como es el local de propiedad de la Beneficencia Pública de Huacho donde antes funcionaba  SENATI.

La dirigente de los comerciantes Milagros Isabel Roque García, expresó su gratitud por el apoyo brindado por la autoridad edil. “conocemos de  su preocupación Sr. Alcalde y aquí estamos para iniciar todo este proceso y dejar de manera pacífica las calles”, enfatizó.

ALCALDE PROVINCIAL, HUMBERTO BARBA,
DIRIGIÉNDOSE A LAS VENDEDORAS QUE
YA SE HAN FORMALIZADO

Al momento de hacer uso de la palabra el alcalde provincial Humberto Barba Mitrani saludo la voluntad de los comerciantes del rubro pescado.  “ustedes siempre fueron mi preocupación, yo entiendo  que cuando se inicia un proyecto las cosas son difíciles, pero quiero decirles que no van estar solos, de en adelante vamos a trabajar juntos” dijo la autoridad edil.

Así mismo se dio a conocer una serie de medidas complementarias a favor de los nuevos centros comerciales como la licencia municipal gratuita, ampliación de rutas a las empresas de transporte para cubrir este servicio y movilidad gratuita desde Juan Barreto a la Av. 09 de octubre que otorgará la comuna provincial.


Hoy en horas de la tarde más de cien comerciantes del rubro verduras, tubérculos y frutas del sector de Juan Barreto también recibirán su constancia de formalización; de la reunión también participaron el gerente de desarrollo económico Lic. Riss García Grimaldo, el Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos Lic. Carlos Chizán Larrea.

CANDIDATOS DE DEMOCRACIA DIRECTA RECORRIERON ATALAYA

VICTOR TERRONES Y ROGER ALCÁNTARA EN ATALAYA

Los candidatos al Congreso de la República por "Democracia Directa" Roger Alcántara y Víctor Terrones siguen a pie visitando nuestra provincia, dialogando con la población y recibiendo el cariño de quienes cada día se suman al gran cambio democrático. Atalaya y Manzanares fue escenario del recorrido de nuestra gran caravana y se unió a ella.
RECORRIENDO LAS CALLES DE ATALAYA 

"Sin duda alguna,  cada vez somos más, Gracias Atalaya, Gracias Manzanares por unirse a Democracia Directa, volveremos pronto con el triunfo para seguir escuchándonos, para seguir trabajando, conseguiremos juntos un mejor Perú para todos los Peruanos"; señalaron los  candidatos al despedirse de los vecinos.
LOS CANDIDATOS POR LIMA PROVINCIAS DE
DEMOCRACIA DIRECTA  


Como se sabe, Roger Alcántara N°1 y Victor Terrones N° 2 AL CONGRESO

lunes, 7 de marzo de 2016

LA HISTORIA DE LAS MILLONARIAS EXONERACIONES DE LICITACIONES PÚBLICAS A FAVOR DEL GOBIERNO REGIONAL LIMA

LOS CONSEJEROS DE ALVARADO. NO TUVIERON REPAROS EN
APROBARLES EXONERACIONES DE LICITACIONES PÚBLICAS
A JAVIER ALVARADO

JAVIER ALVARADO GONZALES DEL VALLE HABRÍA SIDO EL MAESTRO DE NELSON CHUI MEJÍA

Parece que todos los años, el Gobierno Central es generoso con sus amigos, los ahora Gobernadores Regionales, porque últimamente se viene decretando estado de emergencia y otorgando millonarias partidas, para inútiles Gobernadores Regionales, que mediante exoneración de licitación, habrían hecho lo que les da la gana con tremenda millonada, que les ha caído del cielo.

EL JEFE 

En el año 2011, el Gobierno Regional Lima, Presidido por Javier Alvarado Gonzales del Valle, remite un oficio numerado con el 345-2011-GRL/GRRNGMA/ODC, con el cual sustentan el informe Nº 006-2011-GRL/GRRNRGMA/ODC/JLMM, el mismo que es dirigido al Instituto Nacional de Defensa Civil, en donde se hace conocer la estimación de presunto riesgo, efectuada al Cerro Pucruchacra, señalando que de dicho documento, fluyen consideraciones y recomendaciones de cumplimiento obligatorio y en el que indican el estado en que se encuentra la ladera de dicho cerro.

Según Javier Alvarado, el riesgo era muy alto y de peligro inminente de deslizamiento, por lo que solicita al Ejecutivo, se declare en estado de emergencia al Cerro Pucruchacra, ubicado en el distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochirí.

Ante tal pedido, la Presidencia del Consejo de Ministros, declara el Estado de emergencia en el Cerro Pucruchacra, mediante Decreto Supremo  Nº 095-2011-PCM, de fecha 14 de diciembre del 2011.
Cinco días después, el Consejo Regional Lima, mediante Acuerdo Nº 129-2011-CR/GRL y a petición del Consejero por Huarochirí, Hugo Fredy Gonzales Carhuavilca, solicita y se aprueba por unanimidad RESPALDAR el D.S. Nº 095.    

El 29 de diciembre del 2011, mediante Acuerdo de Consejo Regional Nº 135 – 2011-CR/GRL, el generoso Consejo Regional sometido a la voluntad de Alvarado, acuerda APROBAR la exoneración de los procesos de selección a que se refiere la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, a fin de contratar y adquirir bienes y servicios que se requieren para atender el Estado de emergencia declarado a través del Decreto Supremo Nº 095-2011-PCM y Acuerdo de Consejo Regional Nº 129-2011-CR/GRL, en el Cerro Pucruchacra, ubicado en el distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochiri, hasta por el  importe de S/10´000,000.00 (DIEZ MILLONES)  de soles.

Y como segundo acuerdo aprobaron conformar una Comisión  Especial para monitorear, supervisar, controlar y fiscalizar la exoneración aprobada en el artículo primero, integrada por Anselmo Ventocilla Villarreal, Hugo Freddy Gonzales Carhuavilca y Oswaldo Merino Espinal.

 El 27 de febrero del 2012, con Resolución Ejecutiva Regional Nº 161-2012-PRES, se da cuenta que el Jefe de Logística del Gobierno Regional Lima, mediante Informe Nº 372-2012-GRL/SGRA-OL, solicita la aprobación de las Bases para la CONTRATACIÓN DIRECTA POR EXONERACIÓN Nº 01-2012-GRL/SEDE CENTRAL – ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA ATENDER EL ESTADO DE EMERGENCIA EN EL CERRO PUCRUCHACRA, ubicado en el distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochirí.

Con la conformidad de la Subgerencia Regional de Administración y el visto de la subgerencia Regional de Asesoría Jurídica y de la Gerencia General Regional del Gobierno Regional Lima, se aprueba esta exoneración.  

CONSEJEROS REGIONALES DE ALVARADO ENCUENTRAN GASTOS POR S/ 5´821,663.07
¿ Y LOS S/ 4´178, 337.00, DONDE ESTÁN?

El 04 de diciembre del 2012, el consejero Regional Anselmo Ventocilla Villarreal solicita la aprobación del dictamen de la Comisión Especial para monitorear, supervisar, controlar y fiscalizar la exoneración de los procesos de selección a fin de contratar  y adquirir bienes y servicios que se requieren para atender el estado de emergencia, declarado en el Cerro Pucruchacra, provincia de Huarochirí por el importe de S/ 10´000,000.00 de soles.

Se determinó que con fecha 28 de febrero del 2012, se otorgó la buena pro del proceso exonerado Nº 01-2012-GRL/SEDE CXENTRAL, considerándose la contratación directa con el único postor y de la revisión efectuada, la comisión constató que las propuestas técnicas y económicas cumplía con los requerimientos técnicos mínimos solicitados, otorgándose la buena pro a FERREYROS SAA., haber ofertado el monto de S/ 5´821,663.07.

El Consejo Regional, por mayoría acuerda aprobar el informe de la comisión especial, en donde se da cuenta que solamente se ha gastado S/5´821,663.07 de los S/10´000,000.00 otorgados y en ningún párrafo señalan, adonde fue a parar el saldo, es decir los S/ 4´178,337.00 soles.

EN AGOSTO DEL 2014, A CUATRO MESES DE LARGARSE DEL PODER, CONSEJEROS REGIONALES DE JAVIER ALVARADO, APRUEBAN OTRA EMERGENCIA PARA EL CERRO PUCRUCHACRA

El 14 de agosto del 2014, a cuatro meses de largarse del poder, los Consejeros Regionales de Javier Alvarado, a pedido del Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente,  aprueban declarar en situación de emergencia y peligro inminente el Cerro Pucruchacra.

Ya le habían destinado 10 millones de soles y faltaba rendir cuenta por más de cuatro millones de soles y sin embargo, los Consejeros Regionales de Alvarado, por UNANIMIDAD, trataron de otorgar otra partida de EXONERACIÓN DE LICITACIÓN a la gestión de Alvarado.

Queda en manos del actual Consejo Regional, investigar, si definitivamente se otorgó o no, esta exoneración, para saber cuántos millones se dieron y que se hizo con esa plata.

FIN PARTE 2

PRÓXIMO NÚMERO: EX CONSEJERA LILIANA TORRES, PIDE Y SUSTENTA EXONERACIÓN DE TRES MILLONES DE SOLES, PARA “COMPRAR MÁS MAQUINARIAS”