lunes, 7 de marzo de 2016

LA HISTORIA DE LAS MILLONARIAS EXONERACIONES DE LICITACIONES PÚBLICAS A FAVOR DEL GOBIERNO REGIONAL LIMA

LOS CONSEJEROS DE ALVARADO. NO TUVIERON REPAROS EN
APROBARLES EXONERACIONES DE LICITACIONES PÚBLICAS
A JAVIER ALVARADO

JAVIER ALVARADO GONZALES DEL VALLE HABRÍA SIDO EL MAESTRO DE NELSON CHUI MEJÍA

Parece que todos los años, el Gobierno Central es generoso con sus amigos, los ahora Gobernadores Regionales, porque últimamente se viene decretando estado de emergencia y otorgando millonarias partidas, para inútiles Gobernadores Regionales, que mediante exoneración de licitación, habrían hecho lo que les da la gana con tremenda millonada, que les ha caído del cielo.

EL JEFE 

En el año 2011, el Gobierno Regional Lima, Presidido por Javier Alvarado Gonzales del Valle, remite un oficio numerado con el 345-2011-GRL/GRRNGMA/ODC, con el cual sustentan el informe Nº 006-2011-GRL/GRRNRGMA/ODC/JLMM, el mismo que es dirigido al Instituto Nacional de Defensa Civil, en donde se hace conocer la estimación de presunto riesgo, efectuada al Cerro Pucruchacra, señalando que de dicho documento, fluyen consideraciones y recomendaciones de cumplimiento obligatorio y en el que indican el estado en que se encuentra la ladera de dicho cerro.

Según Javier Alvarado, el riesgo era muy alto y de peligro inminente de deslizamiento, por lo que solicita al Ejecutivo, se declare en estado de emergencia al Cerro Pucruchacra, ubicado en el distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochirí.

Ante tal pedido, la Presidencia del Consejo de Ministros, declara el Estado de emergencia en el Cerro Pucruchacra, mediante Decreto Supremo  Nº 095-2011-PCM, de fecha 14 de diciembre del 2011.
Cinco días después, el Consejo Regional Lima, mediante Acuerdo Nº 129-2011-CR/GRL y a petición del Consejero por Huarochirí, Hugo Fredy Gonzales Carhuavilca, solicita y se aprueba por unanimidad RESPALDAR el D.S. Nº 095.    

El 29 de diciembre del 2011, mediante Acuerdo de Consejo Regional Nº 135 – 2011-CR/GRL, el generoso Consejo Regional sometido a la voluntad de Alvarado, acuerda APROBAR la exoneración de los procesos de selección a que se refiere la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, a fin de contratar y adquirir bienes y servicios que se requieren para atender el Estado de emergencia declarado a través del Decreto Supremo Nº 095-2011-PCM y Acuerdo de Consejo Regional Nº 129-2011-CR/GRL, en el Cerro Pucruchacra, ubicado en el distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochiri, hasta por el  importe de S/10´000,000.00 (DIEZ MILLONES)  de soles.

Y como segundo acuerdo aprobaron conformar una Comisión  Especial para monitorear, supervisar, controlar y fiscalizar la exoneración aprobada en el artículo primero, integrada por Anselmo Ventocilla Villarreal, Hugo Freddy Gonzales Carhuavilca y Oswaldo Merino Espinal.

 El 27 de febrero del 2012, con Resolución Ejecutiva Regional Nº 161-2012-PRES, se da cuenta que el Jefe de Logística del Gobierno Regional Lima, mediante Informe Nº 372-2012-GRL/SGRA-OL, solicita la aprobación de las Bases para la CONTRATACIÓN DIRECTA POR EXONERACIÓN Nº 01-2012-GRL/SEDE CENTRAL – ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA ATENDER EL ESTADO DE EMERGENCIA EN EL CERRO PUCRUCHACRA, ubicado en el distrito de San Mateo de Huanchor, provincia de Huarochirí.

Con la conformidad de la Subgerencia Regional de Administración y el visto de la subgerencia Regional de Asesoría Jurídica y de la Gerencia General Regional del Gobierno Regional Lima, se aprueba esta exoneración.  

CONSEJEROS REGIONALES DE ALVARADO ENCUENTRAN GASTOS POR S/ 5´821,663.07
¿ Y LOS S/ 4´178, 337.00, DONDE ESTÁN?

El 04 de diciembre del 2012, el consejero Regional Anselmo Ventocilla Villarreal solicita la aprobación del dictamen de la Comisión Especial para monitorear, supervisar, controlar y fiscalizar la exoneración de los procesos de selección a fin de contratar  y adquirir bienes y servicios que se requieren para atender el estado de emergencia, declarado en el Cerro Pucruchacra, provincia de Huarochirí por el importe de S/ 10´000,000.00 de soles.

Se determinó que con fecha 28 de febrero del 2012, se otorgó la buena pro del proceso exonerado Nº 01-2012-GRL/SEDE CXENTRAL, considerándose la contratación directa con el único postor y de la revisión efectuada, la comisión constató que las propuestas técnicas y económicas cumplía con los requerimientos técnicos mínimos solicitados, otorgándose la buena pro a FERREYROS SAA., haber ofertado el monto de S/ 5´821,663.07.

El Consejo Regional, por mayoría acuerda aprobar el informe de la comisión especial, en donde se da cuenta que solamente se ha gastado S/5´821,663.07 de los S/10´000,000.00 otorgados y en ningún párrafo señalan, adonde fue a parar el saldo, es decir los S/ 4´178,337.00 soles.

EN AGOSTO DEL 2014, A CUATRO MESES DE LARGARSE DEL PODER, CONSEJEROS REGIONALES DE JAVIER ALVARADO, APRUEBAN OTRA EMERGENCIA PARA EL CERRO PUCRUCHACRA

El 14 de agosto del 2014, a cuatro meses de largarse del poder, los Consejeros Regionales de Javier Alvarado, a pedido del Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente,  aprueban declarar en situación de emergencia y peligro inminente el Cerro Pucruchacra.

Ya le habían destinado 10 millones de soles y faltaba rendir cuenta por más de cuatro millones de soles y sin embargo, los Consejeros Regionales de Alvarado, por UNANIMIDAD, trataron de otorgar otra partida de EXONERACIÓN DE LICITACIÓN a la gestión de Alvarado.

Queda en manos del actual Consejo Regional, investigar, si definitivamente se otorgó o no, esta exoneración, para saber cuántos millones se dieron y que se hizo con esa plata.

FIN PARTE 2

PRÓXIMO NÚMERO: EX CONSEJERA LILIANA TORRES, PIDE Y SUSTENTA EXONERACIÓN DE TRES MILLONES DE SOLES, PARA “COMPRAR MÁS MAQUINARIAS”     


sábado, 5 de marzo de 2016

PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN RETUMBÓ EN HUARAL DURANTE PASACALLE DE CANDIDATOS AL CONGRESO DE GREGORIO SANTOS

DEMOCRACIA DIRECTA EN HUARAL


Con la firme convicción  de que un gobierno de Democracia Directa propiciará el cambio de Constitución para que luego se den los grandes cambios que requiere la población, los candidatos al Congreso por el partido que postula a la presidencia de la República a Gregorio Santos, Roger Alcántara (Nº 1) y Víctor Terrones (Nº 2) participaron de una colorida y masivo pasacalle en la provincia de Huaral, región Lima.
CON ALEGRÍA Y OPTIMISMO DEMOCRACIA DIRECTA RECORRIÓ HUARAL
Los candidatos de las Casitas recorrieron las principales calles huaralinas llevando el mensaje que es momento que los peruanos tengamos un gobierno para todos los peruanos, porque quienes ya gobernaron y pretenden volver a gobernar siempre gobernaron para los grupos de poder.

NUEVA CONSTITUCIÓN, ES EL PEDIDO DEL PUEBLO PERUANO 


Durante el vistoso y nutrido pasacalle, Javier Alcántara y Víctor Terrones, estuvieron en permanente contacto con los ciudadanos huaralinos a quienes explicaban la necesidad de que los apoyen para llegar al Legislativo de tal manera que puedan gestar el cambio de la Constitución, como principio de grandes cosas para las mayorías.

miércoles, 2 de marzo de 2016

FISCAL BENAVIDES CORBETA, TUVO EN SU PODER DENUNCIA PENAL POR MÁS DE 17 MESES Y DESCARADAMENTE TRATA DE PROTEGER A JAVIER ALVARADO, FERNÁNDEZ ESTRELLA Y MARCELO LÉVANO


FISCAL BENAVIDES CORBETTA, EL AMIGO DE ALVARADO

Luego de 17 meses de tener en sus manos una denuncia penal contra Javier Alvarado Gonzales del Valle, Luis Fernández Estrella y Marcelo Lévano, el fiscal penal Alfredo Benavides Corbeta, ha solicitado al Juez, que se sobresea la denuncia, según él, porque no ha encontrado pruebas contundentes.

EL JEFE 

Sin embargo el Procurador Anticorrupción ha reaccionado a tiempo y ha solicitado que el descarado pedido de Alfredo Benavides Corbetta, sea visto en una audiencia de control de sobreseimiento, el mismo que se realizará el próximo jueves 10 de marzo a las 9.00 AM., en la conocida “Lavandería del Norte”, donde cualquier cosa puede pasar, sobre todo si se conoce el poder económico del que gozan los denunciados.

FERNANDEZ ESTRELLA

Como se recordará, Benavides Corbetta, jugó un triste papel se seguimiento y maltrato contra la ex Vicepresidenta Regional, Dra. Lita Román Bustinza, presuntamente bien incentivado por el entonces todo poderoso ex Presidente Regional.

MARCELO LÉVANO 


Lo que llama la atención, es que a pesar de haberle cursado reiteradas comunicaciones al Procurador Público del GORELI, poco o nada le ha importado este caso, en donde están de por medio los intereses del Estado y del GORELI.

CANDIDATOS AL CONGRESO POR DEMOCRACIA DIRECTA VISITAN PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE HUAURA


RECORRIENDO LOS PUEBLOS OLVIDADOS

Seguros que en un gobierno de Gregorio Santos será posible el cambio de la Constitución, los candidatos al Congreso por Democracia Directa, Roger Alcantara con el Nº 1 y Víctor Terrones con el Nº 2 recorrer los diversos pueblos de la provincia de Huaura.

La prioridad Alcantara y Terrones es dejar en claro entre los ciudadanos de la región Lima que una nueva Constitución permitirá realizar los cambios jurídicos para que los recursos lleguen a los que más lo necesitan, situación que no se puede dar con la Constitución de 1993.
EL PUEBLO ESCUCHA PROPUESTA DE DEMOCRACIA DIRECTA 

Otra de las preocupaciones que motivan a los candidatos al legislativo por Democracia Directa en representación de la región Lima, es que la inversión privada en minería debe respetar el medio ambiente y social de las localidades donde se instalan.

PUEBLO A PUEBLO, PERSONA POR PERSONA 

Los candidatos con los Nº 1 y 2 por las casitas de Democracia Directa convertirse en lo representantes de los jóvenes hombres y mujeres que esperan grandes cambios que les permitan mejores condiciones de vida. 

Esto lo dieron a conocer durante su reciente recorrido por la microcuenca de Vilcahuaura, Calpa y Ambar. 

martes, 1 de marzo de 2016

CALPA RECIBIÓ CON ENTUSIASMO A VÍCTOR TERRONES Y RÓGER ALCÁNTARA


Los candidatos por Democracia Directa se comprometieron a impulsar su desarrollo



Los candidatos al Congreso por Democracia Directa, Roger Alcántara quien va con el N° 1 y Víctor Terrones con el N° 2, recorrieron este fin de semana la localidad de Calpa,   lugar olvidado por las autoridades de turno.

Dirigentes y pobladores manifestaron su gran malestar ante promesas incumplidas de quienes llegaron para pedir su voto con una serie de ofrecimientos de mejora para la zona, que se han olvidado de este lugar que sigue sumergido en diversos problemas como Educación, falta de apoyo para la agricultura y los diferendos limítrofes por los que atraviesan.

Mostrando la esencia del partido, Democracia Directa, los candidatos escucharon a los pobladores quienes no dudaron en expresar su malestar por las promesas incumplidas de autoridades en diferentes niveles y las demandas que reclama este pujante pueblo.

COMPROMETIDOS

Tras escuchar al pueblo,  Terrones y Alcántara asumieron el compromiso de un trabajo permanente, el mismo que se iniciará con pedir a los gobernantes poner mayor atención e iniciar la búsqueda de soluciones ante las necesidades que tiene Calpa. Predisposición que fue aplaudida por los Calpeños, quienes destacaron la diferencia de los candidatos de Democracia Directa, frente a otras tiendas políticas.

“Todos vienen y prometen, pero nadie cumple, ya estamos cansados de ello, por eso cuando desde ahora, sin ser autoridades, se comprometen a emprender la satisfacción de nuestros incontables problemas, nos da confianza que en verdad van a cumplir con su trabajo”, expresó una de las pobladoras del lugar.

La opinión fue compartida por los pobladores que dialogaron con los candidatos del partido que tiene como símbolo la casita.

Cabe señalar que los aspirantes por el Partido Democracia Directa también recorrieron barias calles y sectores aledaños a Calpa llevando sus propuestas a los lugareños.

¡ÚNETE AL EQUIPO GANADOR, VÍCTOR TERRONES Y ROGER ALCÁNTARA RUMBO AL CONGRESO! MARCA LAS CASITAS DE DEMOCRACIA DIRECTA Y ESCRIBE LOS NÚMEROS 1 Y 2


lunes, 29 de febrero de 2016

“CONSORCIO CHANCAY” SOLICITA QUE NELSON CHUI MEJÍA PAGUE S/ 173,096.40 POR LIQUIDACIÓN DE CONTRATO DE OBRA DEL MALECÓN DE CHANCAY


CHUI FIGURETEANDO INAUGURA MALECÓN DE CHANCAY
A SABIENDAS QUE TODAVÍA NO HABÍA LIQUIDADO LA OBRA


*  En Julio del 2015, Consejo Regional aprobó Comisión Investigadora, presidida por Luis Casas, pero hasta ahora no contaría con apoyo de Gobernador Regional.

*  Obra fue adjudicada en la gestión de Javier Alvarado por S/ 7´695,913.43, en agosto del 2014 y el plazo de entrega de la obra fue de 210 (doscientos diez) días.

*  Consorcio ganador de la obra,  solicitó el 01 de abril del 2015 Ampliación de Plazo Nº 02, pero con Resolución Gerencial General Nº 038-2015-GRL/GGR, le denegó  el pedido.

* Consorcio Chancay pidió se deje sin efecto la Resolución Gerencial y se amplíe el plazo por 71 días.
 
*  Al final, el   04 de junio del 2015,  Nelson Chui emite la Resolución Ejecutiva Regional Nº 403-2015-PRES, resolviendo aprobar la Prestación Adicional de Obra Nº 02 por S/ 119,028.95.
    
AHORA PIDEN S/ 173,096.40 POR LIQUIDACIÓN DE CONTRATO DE OBRA

El Consorcio Chancay, ejecutor de la obra del Malecón Chancay, está solicitando al gobernador regional Nelson Chui Mejía, que cumpla con pagar por concepto de LIQUIDACIÓN DE CONTRATO DE OBRA, LA SUMA DE S/173,096.40.

Según lo señalado por el consorcio, ellos han presentado oportunamente su liquidación de contrato de obra, siendo observada por Resolución Gerencial General Nº 006-2016-GRL/GGR de fecha 11 de enero del 2016.

Ante esta situación el consorcio Chancay, el pasado 04 de febrero del 2016, procedieron a observar la liquidación plateada por el GORELI, ya que existe un monto inferior al solicitado por el Consorcio Chancay.
Llama la atención que los funcionarios del Gobierno Regional Lima, no den respuesta alguna hasta la fecha, tal como lo hicieron el año pasado que incluso tuvieron que llegar hasta una solicitud de conciliación.

CON SU INEFABLE CANDIDATO, PROMOCIONÁNDOLO
 EN OBRA SIN LIQUIDAR


TODO EMPEZÓ EN AGOSTO DEL 2014 EN LA GESTIÓN DE JAVIER ALVARADO GONZALES DEL VALLE

El 27 de agosto del 2014, el CPC Próspero Adalberto  Senosain Calero, Subgerente Regional de Administración, firma a nombre del Gobierno Regional Lima, el contrato Nº 094-2014-GRL con el Consorcio Chancay, conformado por la empresa Corporación San Andrés Sociedad Anónima Cerrada -  Corporación San Andrés SAC. y la empresa K&G Contratistas Generales S.A. y la empresa Const Maritimas y de la Superficie SRL.,  para la ejecución de la obra “Mejoramiento de los Servicios Turísticos en la Playa Puerto Chancay, distrito de Chancay – Huaral – Lima”.

El 02 de junio del  2014, el Comité Especial había otorgado la buena pro del Proceso de Selección Licitación Pública Nº 006-2014-GR/CE, bajo el sistema de suma alzada.

Era la época del proceso electoral municipal y regional  y Juanelo, el alcalde chancayano,  iba por la reelección, defendiendo los colores del partido gobiernista regional, siendo el candidato su compañero aprista Andrés Tello Velasco.

La obra en sí parecía impresionante y era la contraparte a lo que ofrecía el candidato provincial de Fuerza Popular, Melchor Cárdenas que tenía listo ya la maqueta del hermoso malecón chancayano.

El ejecutor de la obra, CONSORCIO CHANCAY, resulta ganador de la buena pro y  designa como Residente de la Obra, al Ing. Francisco Huaman Mendrano, como Asistente del Residente de la Obra al Ing. Romel Wilfredo Herrera Gonzales y como Arquitecto de la obra a Roberto Iván Hidalgo Lostanau.

CONTRATO ASCENDÍA  A  S/ 7´695,913.43 (SIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTICINCO MIL NOVECIENTOS TRECE CON 43/100 NUEVOS SOLES)

La gestión de Javier Alvarado Gonzales del Valle, con Luis Enrique Fernández Estrella y Senosaín Calero, valoraron esta obra en la astronómica cifra de S/ 7´695,913.43 (siete millones seiscientos noventicinco mil novecientos trece con 43/100 nuevos soles), casi el doble de lo que costó el hermoso Malecón huachano.

A la firma del contrato el ejecutor declara haber inspeccionado el lugar donde se ejecutarán los trabajos y revisado los documentos de la convocatoria, por lo que renuncia expresamente a cualquier reclamo posterior por diferencia de costos o cualquier omisión en su propuesta.

Este párrafo establecido en el contrato es de suma importancia y que tendrá que tenerlo muy presente la Comisión Investigadora del Consejo Regional, por lo que veremos más adelante.

El ejecutor se obliga a ejecutar la obra en un plazo de doscientos diez días (210) y las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebración del contrato, respecto a la ejecución e interpretación, incluídos los que refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje, teniendo el laudo arbitral que se emita, el valor de cosa juzgada y ejecutable como una sentencia.

NELSON CHUI, SOSPECHOSAMENTE SE HA NEGADO A
CONTRATAR UN PERITO TASADOR, PARA DETERMINAR SI HUBO O NO,
SOBREVALORACIÓN DE LA OBRA 


EL 01 DE ABRIL DEL 2015 EL CONSORCIO CHANCAY  SOLICITA AMPLIACIÓN DE PLAZO Nº 02
 
Se había  vencido el plazo establecido de 210 días y el representante legal  del Consorcio Chancay solicita la ampliación de plazo Nº 02 por el plazo de 71 días calendario para la ejecución de la obra, debido según la ejecutora a “la interferencia causada por la existencia de buzones y tuberías de aguas residuales, lo cual refiere que hace imposible la terminación de la obra en la fecha prevista, afectando y modificando la ruta crítica de la programación de ejecución vigente al momento de la solicitud”.

¿Nadie inspeccionaba, ni supervisaba  la obra ?

En primera instancia el Supervisor de Obra, refiere que al no cumplir el Consorcio Chancay con todas las formalidades que exige el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, emite pronunciamiento que NO  se debe otorgar la ampliación del plazo solicitado.

VENCIDOS LOS PLAZOS,  LA OBRA TODAVÍA NO ERA  TERMINADA

Asimismo con Informe Nº 013-2015-GRL-GRI-OO-EIP de fecha 13 de abril del 2015, el coordinador de Obras de la provincia de Huaral, refiere que NO es necesaria la ampliación de plazo solicitada por el Consorcio Chancay de setentiun (71) días calendario por No tener sustento técnico.

Con Informe Nº 00911-2015-GRL/GRI-OO-CNI de fecha 13 de abril del 2015, el Jefe de la Oficina de Obras de la Gerencia Regional de Infraestructura, refiere que la Ampliación de Plazo Nº 02, debe ser determinada como IMPROCEDENTE ya que no cuenta con el sustento técnico y por otro lado, conforme se manifiesta en el Informe Nº 013-2015, los trabajos de las partidas 03.07, 05.01.04, 05.01.05 y 05.01.06 del tramo afectado, contarían 54 días  calendario para su ejecución es decir a partir del 24 de marzo del 2015 hasta el 16 de mayo del 2015.

Por tanto, no se cumplió  con el procedimiento establecido en el artículo 451ª de la Ley de Contrataciones del Estado.

Por tanto  se determina como IMPROCEDENTE, la ampliación de plazo Nº 02 por setenta y un (71) días calendario, por lo que el término del plazo contractual es el 13 de junio del 2015.

GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DANIEL MURRUGARRA  TAMBIÉN DECLARA IMPROCEDENTE AMPLIACIÓN DEL PLAZO

Con memorando  Nº 0800-2015-GRL/GRI de fecha 14 de abril del 2015, el Gerente Regional de Infraestructura, concluye y comparte la opinión vertida en los informes técnicos respectivos, señalando que se debe declarar IMPROCEDENTE la solicitud de ampliación de Plazo Nº 02, solicitada por el representante Legal del Consorcio Chancay.
El 17 de abril del 2015, mediante Resolución Gerencial General Regional Nº 038-2015-GRL/GGR, Luis Custodio Calderón, (que firma como Doctor), resuelve declarar IMPROCEDENTE   la solicitud de ampliación de plazo Nº 02 presentada por el representante legal del Consorcio Chancay en la ejecución del contrato Nº 094-2014-GRL, para la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS EN LA PLAYA PUERTO CHANCAY”, distrito de Chancay, Huaral – Lima.

GOBIERNO REGIONAL LIMA, NUNCA SE PRESENTÓ A CONCILIACIÓN, PERO….

Sin embargo el 04 de junio del 2015, mediante Resolución Ejecutiva Nº 403-2015- PRES, rubricada por Nelson Chui Mejía, accede al pedido del ejecutor de la obra y reconoce que hay deficiencias del expediente técnico, sustentado en la aprobación del nuevo diseño estructural de pérgolas de madera, resolviendo Nelson Chui, aprobar la prestación adicional de obra Nº 02 por la suma de Ciento diecinueve Mil Novecientos Veintiocho con 95/100 nuevos soles ( S/ 119,928.95), “necesarios  para la obra”.
La gestión actual de Nelson Chui Mejía con el Gerente de Infraestructura a la cabeza, en ningún momento ha cuestionado el costo de la obra que pasa los siete millones de nuevos soles, a pesar   que entendidos en la materia opinan que esta estaría sobrevalorada, lo que ha llevado al Consejo Regional Lima a formar una comisión investigadora y que en primer lugar se estaría solicitando un perito tasador del Poder Judicial, pero a la fecha no se ha investigado nada.

SE APRUEBA ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL EL 23 DE JULIO DEL 2015

El Consejero Regional por la provincia de Huaura, Miguel Ángel Mufarech, hizo un pedido el 23 de julio del 2013, para investigar este sonado caso. Por Acuerdo de Consejo Regional Nº 171-2015, se Aprueba la comisión presidida por Luis Casas Sebastián, pero a la fecha Nelson Chui no ha querido contratar un perito para evaluar esa obra y determinar si está sobrevalorado o no.

El Consejero por Huaral, Luis Casas, señaló en esa sesión que la denuncia lo realizó el Gerente de Infraestructura Daniel Murrugarra, pero que después no se ha preocupado más de determinar si ha habido la sobrevaloración.

¿PAGARÁ NELSON CHUI LA LIQUIDACIÓN DE CONTRATO DE OBRA DEL MALECÓN DE CHANCAY?

¿HUBO O NO, SOBREVALORACIÓN EN EL MALECÓN DE CHANCAY?

¿CONTRATARÁ UN PERITO TASADOR, NELSON CHUI O TAMBIÉN ESTA COMPROMETIDO EN EL CASO?    




domingo, 28 de febrero de 2016

CANDIDATOS POR "DEMOCRACIA DIRECTA" PRESIDIERON MULTITUDINARIO MITÍN “POR LA LIBERTAD”


Ante más de 4 mil personas fue escuchado emotivo mensaje de Gregorio Santos, líder de partido político.

Para sorpresa de muchos candidatos de la Región, Democracia Directa demostró  en su mitin “Por la Libertad”  un contundente respaldo de la población que recorrió las calles de Huacho, en esta gran marcha “Por la Libertad”.

LA GRAN MARCHA POR LA LIBERTAD 


La presencia del Hermano de Gregorio Santos candidato a la presidencia por el partido político quien también respaldó la marcha, trajo consigo el emotivo mensaje del líder que fue visto por los miles de simpatizantes que nunca dejaron de levantar la voz pidiendo la Libertad de Gregorio Santos.

SORPRESIVA CONCURRENCIA EN ESTA FIESTA ELECTORAL DE
DEMOCRACIA DIRECTA


“El Perú es la casa de todos nosotros, Lucharemos contra la injusticia, por la conversión de nuestro actual Estado ante autoridades ineficientes  que solo buscan privatizar nuestro país. Respaldo y confío en la gente que hoy me representa en la región Lima y sé que lucharemos juntos por construir un país verdaderamente democrático”,  fueron fragmentos del mensaje del líder político.

LIBERTAD A GOYO, ERA EL PEDIDO GENERALIZADO


El momento fue también propicio para que los candidatos: Andrés Alcántara (vicepresidente de la República), Víctor Terrones y Róger Alcántara  (congresistas por la Provincia de Huaura)  y Lucero  Casas (congresista por Cañete-Yauyos)  dieran a conocer sus propuestas basadas  todas en el desarrollo de nuestro país, la lucha contra la corrupción, el respeto a los derechos fundamentales de la persona, la no privatización de nuestros recursos y la industrialización de nuestro país para un mejor desarrollo.

¿DÓNDE ESTÁN LAS ENCUESTADORAS ?, SEÑALABA
LA GRAN CONCURRENCIA AL MITÍN


La  noche finalizó con el agradecimiento de los candidatos al público presente, mostraron su satisfacción por la gran acogida que se  vio reflejada en la masiva asistencia. Un efusivo estrechar de brazo cerró con broche de oro la exitosa Marcha “Por la Libertad”.


¡ÚNETE AL EQUIPO GANADOR, VÍCTOR TERRONES Y ROGER ALCÁNTARA RUMBO AL CONGRESO! MARCA LAS CASITAS DE DEMOCRACIA DIRECTA Y ESCRIBE LOS NÚMEROS 1 Y 2

viernes, 26 de febrero de 2016

FUNDADOR DEL PARTIDO DE JULIO GUZMÁN PROPONE NO SUBIR EL SUELDO MÍNIMO Y FLEXIBILIZAR DESPIDOS


Gonzalo Aguirre es esposo de la presidenta de Yanbal-Unique y es candidato al Congreso por el partido Todos por el Perú.

POR: JORGE PAUCAR  ALBINO/ Redacción Mulera

(tomado de:  LA MULA.PE)

GONZALO AGUIRRE, FUNDADOR DE "TODOS
POR EL PERÚ", YA AMENAZÓ CON POSIBLES DESPIDOS
DE TRABAJADORES Y NO AUMENTARLES EL SUELDO MÍNIMO   


Es uno de los fundadores del partido y es el número 3 en la lista de candidatos al Congreso por Lima. El economista Gonzalo Aguirre, del partido Todos por el Perú (TPP), dio a conocer sus ideas de gobierno y sostuvo que no se debe subir el salario mínimo y que se deben flexibilizar los despidos.

En una entrevista al diario Gestión, publicada hoy, el periodista Omar Mariluz menciona el consenso de algunos candidatos sobre el aumento del sueldo mínimo a 1,000 soles y le preguntó a Aguirre si había condiciones para hacer esto.

"Mi opinión es que no, se tendría que ver en una reforma más grande para ver cómo se podría mejorar la formalización de la mayor cantidad de peruanos y el sueldo mínimo es parte de ese debate. En la medida que se sube el sueldo mínimo se está afectando la contratación de muchos ciudadanos", respondió.

Ante la pregunta de qué es lo que se podría flexibilizar en el sistema laboral peruano, el candidato de Guzmán respondió: "el tema de los despidos, la contratación, las AFP". "También todo lo laboral hay que reestudiarlo, porque no puede ser que el Perú tenga una tasa tan alta de informalidad", agregó.

El ex presidente de IPAE Acción Internacional sostuvo que "en el tema de la informalidad no podemos tener un país en el que el 70% de los peruanos estén fuera del sistema, eso no es sostenible en el tiempo". Propuso, por ello, reformas tributarias y reformas de las leyes laborales. "Todos sabemos que el Perú tiene uno de los sistemas laborales menos flexibles en el mundo", afirmó.

En otra parte de la entrevista, el esposo de Janine Belmont, presidenta de Yanbal-Unique, respondió, ante la pregunta de si tendría una alianza con Fuerza Popular de Keiko Fujimori, lo siguiente:
"Una vez en el Congreso, todos luchamos por el país y todos estaremos sentados allí haciendo cambios para el desarrollo del país, y creo que en ese momento podremos encontrar coincidencias y sabremos trabajar de manera conjunta con todas las fuerzas políticas".

Dijo también que en su partido son "sumamente abiertos". "Es una opción de mucha apertura y por ende muy convocante, porque no somos dogmáticos (...) Julio Guzmán siempre ha dicho que no estamos ideologizados, que hay que ser prácticos y buscar cosas que funcionen para el país", agregó.

Otros candidatos sí apuestan por aumentar el sueldo mínimo. Verónika Mendoza (Frente Amplio) propone elevar el sueldo mínimo a 1,000; Alejandro Toledo (Perú Posible) a 950 soles, César Acuña (Alianza para el Progreso) a 900 soles y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a 850 soles.  Alfredo Barnechea (Acción Popular) ha declarado que sí está de acuerdo en aumentarlo, pero no especificó la cifra.

Según el último Informe de Desarrollo Humano 2015, de la ONU, el sueldo mínimo peruano (750 soles, 220 dólares) representa solo el 6% de la remuneración básica en Suiza, donde se gana un mínimo de US$ 3416.
.

Además, el Sistema Complementario de Administración de Divisas señaló que la remuneración básica peruana es la segunda más baja de América Latina, mientras que Argentina tiene el salario más alto con 433 dólares.


N.R.: Los trabajadores peruanos están advertidos. Si con esta advertencia, insisten en votar por Julio Guzmán, allá ellos.

jueves, 25 de febrero de 2016

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA, RECUPERA CALLES DE HUACHO



EN FORMA PACÍFICA SE DESOCUPÓ LA CALLE
ADÁN  ACEVEDO DE HUACHO
ASÍ LUCEN AHORA LAS CALLES DESOCUPADAS EN HUACHO
PEATONES Y VEHÍCULOS TRANSITAN LIBREMENTE

La Municipalidad provincial de Huaura, con su alcalde HUmberto Barba Mitrani, lograron la recuperación pacífica de la calle Adán Acevedo, tomada por los vendedores ambulantes desde hace varios años y que imposibilitaba tanto el tránsito peatonal, como vehicular.
Los trabajadores ambulantes han sido formalizados y se han trasladado a un lugar seguro que han denominado Plaza Popular, en donde expenderán sus productos, con todas las garantías.
Por la ubicación del lugar, se espera que los clientes acudan masivamente, ya que frente a ellos se encuentra la empresa Sodimac y  Plaza Vea, lugar que cuenta con una presencia masiva de compradores. 
Si bien es cierto  que todos tienen derecho al trabajo, pero los vendedores ambulantes no podían seguir ocupando esas calles, porque dichos lugares no están autorizados de acuerdo a ley, habiéndose solicitado la liberación de estos espacios para garantizar la seguridad y libre circulación de los peatones, quienes generalmente se arriesgan a ser atropellados o golpeados al caminar por la calzada.

martes, 23 de febrero de 2016

SE EFECTUÓ RECONOCIMIENTO PÚBLICO A EFECTIVOS DE LA PNP


El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, doctor César Marcelino Mazuelos Cardoza, participó de la ceremonia realizada en la plaza de armas de la Ciudad de Huacho donde se reconoció y distinguió a 5 oficiales de las fuerzas policiales por sus valerosas acciones realizadas en el cumplimiento del deber.

Un justo reconocimiento a cinco valerosos efectivos de la PNP, se dió en la Plaza de Armas de Huacho, por su valerosa acción en defensa de la ciudadanía.

En la ceremonia estuvieron presentes  el Gobernador Regional de Lima,Ing. Nelson Chui Mejía, el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani, burgomaestre de Sayán ,Victor Esteban Aquino, el Rector de la Universidad Nacional José F. Sánchez Carrión, Dr. César Mazuelos Cardoza.

Allí se distinguió  a los  SOS PNP José Gelver Burgos Bobadilla, SOS PNP Santiago Alindor Monteza Izquierdo y SOS PNP Segundo Guevara López por su valeroso y arriesgado esfuerzo  para  rescatar con vida al adolescente Michael Zavaleta Granados (12) de las aguas del Río Huaura.
También fueron reconocidos los  SOT1° PNP Juan Carlos García Panana y SOT3° Carlos Orlando Chávez Chero,quienes participaron en la captura de cuatro malhechores.
ALCALDE PROVINCIAL HUMBERTO BARBA, GERENTE GENERAL DEL GORELI Y EL
 RECTOR DE  LA UNIVERSIDAD DE HUACHO, DR. CÉSAR MAZUELOS CARDOZA 

RECTOR DE UNIVERSIDAD "JOSÉ F. SÁNCHEZ CARRIÓN" PRESENTE EN FORUM


 El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, doctor César Mazuelos Cardoza participó en  foro "Importancia del Cambio de Denominación del Departamento de Lima", organizado por el Gobierno Regional Lima, el día lunes 22 de febrero.

Este evento se desarrolló en el auditorio de la Universidad huachana, que estuvo colmado de espectadores ávidos de escuchar los pormenores de este proyecto, que tiende a cambiar la denominación del Departamento de Lima por otro, para seguir evitando las confusiones que se dan entre las nueve provincias que forman el departamento de Lima, con Lima Metropolitana.
RECTOR CÉSAR MAZUELOS CARDOZA, EN LA MES DE HONOR
AL LADO DEL GOBERNADOR REGIONAL, NELSON CHUI MEJÍA
 

sábado, 20 de febrero de 2016

SI EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES HABILITA A LUIS CASTILLO POLO, LE ABRE LAS PUERTAS A JULIO GUZMÁN

CON EL PADRINO

*  Abogado de Luis Castillo Polo, emplearía el mismo argumento de Julio Guzmán:  “El derecho democrático y constitucional de participar en las elecciones de un ciudadano,  está sobre las disposiciones del Jurado Nacional de Elecciones”.

*  ¿Entonces para qué existe la Ley Electoral?

SÓLO CIPRIANI SALVARÁ A LUIS CASTILLO POLO

Este lunes 22 de febrero,  se  llevará a cabo la audiencia pública en el Jurado Nacional de Elecciones para ver  la apelación presentada por el cuestionado funcionario de Nelson Chui Mejía que se desempeña como Gerente de Desarrollo Económico, Luis Castillo Polo y para quien el Jurado Electoral Especial de Huaura ha declarado improcedente su candidatura.

Como se recordará este alto funcionario, que debe conocer todo el manejo administrativo, ya que lleva cinco años como Gerente, solamente se limitó a presentar una copia simple de la licencia sin goce de haber, con una anotación que decía “EL PRESENTE DOCUMENTO ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL”, certificación que lo realizó el personero legal titular de los PPKAUSAS, inscrito en el ROP, Carlos Gustavo Portacarrero Mendoza.

Al ser declarada la candidatura de Luis Castillo Polo, como Inadmisible, no se cumplió con subsanar la omisión advertida, pues se advierte que en el documento, lleva la certificación del personero legal titular, a sabiendas que un personero legal NO tiene la facultad para dar fe de la autenticidad de un documento.
El JEE, advirtió entonces que el partido político “Peruanos por el Kambio”, NO cumplió con subsanar adecuadamente la omisión  advertida, INCLUSO dentro de los tres momentos que opera en el presente procedimiento como es:

        A) Con la presentación de la solicitud de inscripción de listas de candidatos,
         B) Durante el período de calificación de la solicitud de inscripción, y
         c) Durante el período de Subsanación.

¿ENTONCES QUE RECLAMA LUIS CASTILLO POLO?

Por ello, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de Luis Castillo Polo y admitió parcialmente, disponiendo la publicación de la lista de candidatos al Congreso con solamente tres candidatos.  
    
El único argumento que le queda al abogado defensor de Luis Castillo Polo, es  el aferrarse a la trillada frase: “el derecho democrático y constitucional de participar en las elecciones de un ciudadano está sobre estas disposiciones del Jurado Nacional de Elecciones”.

Y la otra posibilidad sería que el obispo mentor de Castillo Polo, habría ido a rogar a Cipriani, para que interceda por su engreído.


domingo, 7 de febrero de 2016

SE FUE LUIS CASTILLO POLO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO


Lo reemplaza por 74 días el Ing. Efraín La Serna Alfaro
EFRAIN LA SERNA ALFARO, ES EL FLAMANTE
GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO


CASTILLO POLO, YA NO PODRÁ ESTAR DETRÁS
DE NELSON CHUI
A pocos días de vencerse el plazo para solicitar la obtención de la licencia para postular al Congreso de la República por parte de un funcionario público, el Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Lima, Luis Castillo Polo, tuvo que alejarse de tan preciado cargo, dejando en su lugar al Ing.       Efraín La Serna Alfaro, que se desempeña como Especialista en Inversiones II.
Será el Consejo Regional Lima, el que evaluará si es compatible con el cargo que desempeñará este especialista o será pasible de alguna interpelación y censura, según lo establece el nuevo RIC vigente.
La Resolución Ejecutiva lleva fecha del 26 de enero del 2016, pero recién fue publicada el 02 de febrero del 2016.

Los 74 días comienzan a correr desde el 28 de enero hasta el 10 de Abril del 2016. Al siguiente, lunes 11 de abril, Castillo Polo no tendrá ánimos seguramente de volver a su cargo, porque  se descuenta que no sacará ni para el té y tendrá que ser bendecido por su mentor y protector, para que le devuelva el ánimo.