lunes, 21 de julio de 2014

ESTA SON LA CLASE DE CANDIDATOS QUE LE GUSTAN A JAVIER ALVARADO GONZALES DEL VALLE

PASANDO LA CANASTA A LA EMPRESA PROVEEDORA


SEGÚN EL MINISTERIO PÚBLICO DE HUAURA, JOSÉ LI NONATO FAVORECIÓ A  EMPRESA POR EL MONTO DE  S/1´944,644.04

FISCAL YURI GARCÍA CANO, TUVO ARCHIVADO RECURSO DE QUEJA POR CERCA DE DOS AÑOS

José Li Nonato, alcalde de la Municipalidad distrital de Végueta se encuentra denunciado desde hace años por los presuntos delitos contra la Administración Pública  en la modalidad de Negociación Incompatible  o Aprovechamiento Indebido del Cargo en agravio del Estado.
Fue  el Procurador Público Adjunto Héctor Hildeck Maldonado Montalvo quien presentó la denuncia contra José Li Nonato. Esta denuncia fue asignada al Primer Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura a cargo  del fiscal Yuri Iván García Cano, que tuvo que ser EXCLUÍDO del caso, por orden del Fiscal Superior Penal, hace más de un año, es decir el 05 de abril del 2013.  
En el expediente figuraba un recurso de queja de derecho, interpuesto por la Procuradoría Pública a cargo de los asuntos judiciales  de la Contraloría General de la República de fecha 13 de marzo del 2013, contra la disposición Nº 03 de fecha 26 de febrero del 2013, en el extremo que DESCARADAMENTE, disponía NO FORMALIZAR,  ni continuar la Investigación Preparatoria contra José Luis Li Nonato, Marco Antonio Chilca Damián, Carlos Francisco Collantes García y Jorge Luis Alor Medina   por el delito de Negociación Incompatible con el cargo.

QUE TAL DESCARO, FISCAL TENÍA ARCHIVADO  RECURSO DE QUEJA, SIN LA PROVIDENCIA RESPECTIVA

En una muestra más de la corrupción reinante al interior del Ministerio Público de Huaura, se detectó que Yuri García Cano, tenía archivado el Recurso de Queja, sin contar con la providencia del caso y recién con fecha 19 de abril del 2013, se dispuso la elevación de los actuados a la Primera Fiscalía Superior Penal de Huaura, que emite la disposición Nº 172-2013-1 FSPH de fecha 06 de mayo del 2013, que resuelve declarar NULA la Disposición Nº 03, sólo en el extremo materia de impugnación, ordenando al Fiscal del caso, emitir nueva disposición a fin de que se establezca  la imputación efectuada a cada uno de los investigados, así como también evaluar la eventual configuración de los delitos de Colusión Desleal y Falsificación de Documentos.
 Como prueba de esta denuncia se adjuntó el INFORME ESPECIAL Nº 288-2012-CG/ORLP-EE, resultante de la acción de control realizada en la Municipalidad distrital de Végueta, en el período comprendido entre enero a diciembre del año 2007, practicado por la Contraloría General de la República.

CONTRALORÍA ENCONTRÓ EVIDENCIAS E INDICIOS REVELADORES DE NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE

La comisión auditora de la Contraloría General de la República, ha encontrado evidencias e indicios reveladores de la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible con el cargo.
Este presunto hecho delictuoso se dio en la convocatoria a Licitación Pública Nº 001-2007-CE/MDV convocada por la Municipalidad distrital de Végueta para la selección de adquisición de maquinaria pesada y liviana, detectándose una serie de irregularidades que comprenden tanto las fases de preparación y elaboración de bases, desarrollo del proceso de licitación, hasta el otorgamiento de la buena pro.
Asimismo, la fase de suscripción y ejecución del contrato, imputándose a los funcionarios y servidores una serie de acciones tendientes a favorecer a la empresa ganadora: “EQUIPAMIENTO MUNICIPAL DEL PERÚ SAC”, representada por Liz Karen Bazán Huamaní.
El denunciado, recién entraba a la gestión y ya hacía de las suyas, evitó DOLOSAMENTE que la empresa Equipamiento Municipal del Perú SAC. , pague las penalidades que correspondían imponérsele por un monto ascendente a S/132,562.80 nuevos soles, ante el incumplimiento de los acuerdos del contrato.

JOSÉ LI NONATO FAVORECIÓ A LA EMPRESA POR EL MONTO DE  S/1´944,644.04
Por Resolución de Alcaldía Nº 481-2007-MDV/A de fecha 17 de agosto del 2007, la Municipalidad distrital de Végueta, aprueba el proceso de selección para la adquisición de maquinaria pesada y liviana por la suma de S/2´125, 014.15 (Dos millones ciento veinticinco mil catorce y 100/15 nuevos soles, destinada para la ejecución del proyecto denominado “Mejoramiento de calles con construcción de veredas dentro del casco urbano y caminos rurales), Licitación Pública Nº 01-2007-CE/MDV.,
Posteriormente, mediante Resolución de Alcaldía Nº 0482-2007-MD/ALC del 20 de agosto del 2007, se designó al Comité Especial que estaría a cargo de la referida Licitación Pública, el mismo que estuvo conformado por los denunciados abogado Carlos Conde Salinas, Arquitecto Humberto Luyo Balcázar y el CPC Luis Alberto Medina Collantes, el primero en su calidad de Presidente del comité.
Sin embargo, a pesar que ya se había dado inicio al proceso, el Alcalde José Li Nonato, en forma sospechosa, emite la Resolución de Alcaldía Nº 542-2007-MDV/ALC del 06 de setiembre del 2007, disponiendo RETROTRAER el proceso de selección a la etapa de convocatoria, previa reformulación de las bases administrativas.
Ello debido a una omisión en las especificaciones técnicas, valores referenciales y cuadros de puntajes de calificación.
Ese mismo día 06 de setiembre del 2007, José Li Nonato, emite la Resolución de Alcaldía Nº 0537-2007-MDV/ALC. , aprobándose las bases las bases administrativas reformuladas, las cuales presentaban TENDENCIOSAS IRREGULARIDADES  en su elaboración para favorecer ilícitamente a la empresa  “EQUIPAMIENTO MUNICIPAL DEL PERÚ SAC.”, siendo el comité especial el que previamente aprobó  dichas bases por un monto de S/1´944,644.04 (Un millón novecientos cuarenticuatro mil,  seiscientos cuarenticuatro  y 100/04 nuevos soles.

Hay que indicar que si bien las bases administrativas no fueron suscritas por lo integrantes del comité especial, sin embargo, su reformulación fue aceptada por ellos, conforme se corrobora en el informe final Nº 002-2007-CE/MDV del 19 de octubre del 2007, que emitieron y que publicaron en la base del SEACE, NO evidenciándosela participación de un Ingeniero mecánico, en su elaboración, pese a la complejidad de los bienes a adquirir.                  
De la revisión efectuada por la comisión auditora de la Contraloría a las bases administrativas reformuladas, se advierte que el comité especial estableció especificaciones técnicas de la retroexcavadora, cargador frontal y volquetes que no meran las requeridas por el área usuaria.
Al contrario, se orientaron a beneficiar al postor “Equipamiento Municipal del Perú SAC”, incluso utilizando valores referenciales que no contaban con un estudio de mercado.
Los miembros del comité especial al elaborar las bases reformuladas, en lugar de observar y solicitar la revisión de los valores referenciales conforme a sus atribuciones, las utilizaron pese a sus deficiencias y más aún sin considerar que había sido uno de los motivos por los que justamente se dispuso la reformulación de las bases.
Todo ello en transgresión de la Ley de contrataciones y  Adquisiciones del Estado.

EL COMITÉ ESPECIAL FAVORECIÓ ILEGALMENTE A LA EMPRESA GANADORA
Ha quedado demostrado que el comité especial, favoreció ilegalmente a la empresa ganadora al aceptar sus propuestas pese a que no cumplían con los requisitos técnicos mínimos conforme lo establecen las bases, además de otorgarle una mayor puntuación en la evaluación de la propuesta técnica.
Los integrantes del comité especial declararon conforme las propuestas presentadas por la empresa.
Sin embargo de la revisión efectuada por la comisión auditora de la Contraloría General a dichas propuestas, se ha establecido que estas no cumplían con los requisitos técnicos mínimos exigidos en las bases administrativas, pues presentaban enmendaduras, no adjuntaban los documentos completos, no existía correspondencia y concordancia entre algunos documentos presentados.
A pesar que la empresa “Equipamiento Municipal del Perú SAC.”, no calificaba para pasar la etapa de evaluación de propuestas, la tuvo por admitida. El comité especial evaluó su propuesta técnica, favoreciéndola con un mayor puntaje en los rubros de disponibilidad de servicios, capacitación de personal, experiencia del postor, garantía comercial y/o plazo de entrega.   
Cabe señalar que para esta etapa de la licitación se contó con el apoyo técnico del ingeniero mecánico Marco Antonio Chilca Damián, contratado a solicitud del comité especial, quien participó en la etapa de apertura de sobre y evaluación de propuestas.
El referido profesional y el comité especial para evaluar las propuestas técnicas presentadas por la empresa “Equipamiento Municipal SAC”, tuvieron a la vista los documentos que sustentan las propuestas.
Prueba de ello es que se encuentran visadas por ellos.
Por tanto, conociendo el contenido de los mismos, otorgaron irregularmente un mayor puntaje a los ITEMS.
Lo expuesto se sustenta en el acta de presentación, evaluación de propuestas y otorgamiento de buena pro de fecha 16 de octubre del 2007, suscrita por los integrantes del comité especial Carlos Conde Salinas, Humberto Luyo Balcázar y Luis Alberto medina Collantes, advirtiéndose que el único postor fue la empresa “Equipamiento Municipal SAC”, a quien se le entregó la buena pro por las siguientes maquinarias:

DESCRIPCIÓN DEL BIEN              VALOR REFERENCIAL              MONTO ADJUDICADO

Cargador frontal                                 S/852,539.00                                       937,790.00
Mezclador de concreto                            12,648.84                                         13,910.00
Plancha compactadora                              7,489.98                                           8,238.00
Vibrador de concreto                               19,635.90                                         21,590.00
Volquetes de 15 m3 (2 unidades)          739,509.40                                       813,460.00
Cargadora retroexcavadora                  312,820.70                                       314,100.00
TOTAL                                              S/1´944,643.82                                  S/2´139,088.00


- CONTINUARÁ - 

sábado, 12 de julio de 2014

FISCAL DE JAVIER ALVARADO PRETENDE SER FISCAL TITULAR


Se trata de "Rapidito" Fernando Nilo Ayala Borja, el fiscal que en 48 horas formalizó denuncia penal contra Vicepresidenta Regional, Lita Roman

DESPUÉS DE HABER CUMPLIDO AL PIE DE LA LETRA EL TRABAJO ENCOMENDADO, AHORA BUSCA SER FISCAL TITULAR

El fiscal de las "48 horas", ha sido denunciado ante el Consejo Nacional de la Magistratura por los presuntos delitos de  CORRUPCIÓN, INCONDUCTA FUNCIONAL, FALTA AL DEBIDO PROCESO Y PREVARICATO.

Es de esperarse que conociendo el contenido de la denuncia el CNM se pronuncie y no avale la presencia de este fiscal en el concurso en la que está participando, pretendiendo ser fiscal Titular.
Su única hazaña es haber denunciado en 48 horas a la señora Vicepresidente Regional, por los motivos aquí expuestos:         

DETALLE DE LA DENUNCIA O QUEJA

Los fiscales del Ministerio Público de Huaura, acostumbran a emitir sus disposiciones con fecha atrasada y no a la que verdaderamente corresponde a la fecha real en que emiten sus disposiciones.

En el Caso Nº 295- 2013, con supuesta fecha del 10 de junio del 2013, Fredy Gómez Malpartida,  Fiscal de la Tercera Fiscalía Penal,  emite la Disposición Fiscal Nº 03 que dispone FORMALIZAR y CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA POR EL PLAZO DE 120 DÍAS, contra la Dra. Lita Román Bustinza, Vicepresidente del Gobierno Regional Lima,  “como autora del presunto delito contra la Administración Pública en la modalidad de Usurpación de Funciones”.  (ANEXO 02 – 08 folios).

Para ejecutar esta denuncia, el Gobierno Regional Lima, contrató especialmente los servicios del Ex fiscal Claudio Luis Ferrer Rodríguez en calidad de Procurador Ad hoc del Gobierno Regional Lima.

Con fecha 12 de junio del 2013, el fiscal Fredy Gómez Malpartida, con oficio Nº 1055-2013-3DI-FPPC-MP-Huaura se dirige al Juez del Juzgado de Investigación preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Huaura, comunicándole la Formalización de  la Investigación Preparatoria contra Lita Román Bustinza por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de Usurpación de funciones y contra la Fe Pública en la modalidad de Falsedad Genérica, en agravio del Gobierno Regional de Lima y adjunta la disposición Nº 3. (Anexo 03 – 01 folio).

 El 31 de julio del 2013 el Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, mediante Resolución Número Uno RESUELVE, recepcionar la comunicación de formalización y continuación de la Investigación preparatoria contra Lita Román Bustinza, por los cargos arriba señalados. (Anexo 04- 02 folios). 
   
Es en este ínterin, que en forma misteriosa y sospechosa el Gobierno Regional Lima, decide cambiar al Procurador Ad hoc  Claudio Luis Ferrer Rodríguez por la abogada Patricia Victoria Alvarado Quinteros y el Ministerio Público de Huaura, hace lo propio sacando del caso al Fiscal  Fredy Gómez Malpartida y designando en su remplazo al Fiscal FERNANDO NILO AYALA BORJA.

El Presidente de la Junta de Fiscales del Distrito Judicial de Huaura,  Marlon Calle Pajuelo, muy cuestionado en la ciudad de Huacho y amigo personal de Javier Alvarado Gonzales del Valle, Presidente del Gobierno Regional Lima, decide cambiar al Fiscal Fredy Gómez Malpartida por supuestamente  haber alargado en demasía el plazo de “FORMALIZACIÓN  y CONTINUACIÓN  DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA POR EL PLAZO DE 120 DÍAS”.

¿Y que tenían que ver estos plazos con el Presidente del Gobierno Regional Lima?

Javier Alvarado Gonzales del Valle, como Presidente del Gobierno Regional Lima tenía las intenciones de postular a la reelección del cargo en el proceso electoral del 2014. Y para ello necesitaba deshacerse a como dé lugar de la señora Vicepresidente Regional Lima, Dra. Lita Román Bustinza, pues era un peligro para el funcionario Presidente, ya que en el año 2011, al solicitar licencia para viajar a Israel, tuvo que dejar el cargo en manos de la Vicepresidente Regional y  ella en el poco tiempo que estuvo en el cargo, encontró serios actos de corrupción en la gestión de tan sólo nueve meses de Javier Alvarado Gonzales del Valle.

Estos presuntos actos de corrupción fueron denunciados por la señora Vicepresidente Regional Lima al entonces Fiscal de la Nación,  José Peláez Bardales, con fecha 27 de octubre del 2011, número de Expediente 1034 y 356 folios,  y sin embargo este magistrado ni siquiera tuvo la gentileza de contestar la denuncia, tal y conforme lo establece la Constitución Política del Estado y las normas vigentes. (Anexo Nº 05- 14 folios).

Entonces había motivo suficiente para que Javier Alvarado Gonzales del Valle y Luis Fernández Estrella, en su calidad de Gerente General del Gobierno Regional Lima, ambos denunciados por la señora Vicepresidente Regional, tomaran actos de represalia o venganza contra ella.

Por ello en forma misteriosa se cambia al Fiscal que en base a sus conocimientos, había dictaminado un plazo de 120 días para profundizar las investigaciones.

Esto no gustó al Presidente Regional Lima, quien habría hecho prevalecer sus buenos oficios para que se cambie al Fiscal  Fredy Gómez Malpartida. Y así se hizo.

   Es aquí donde aparece en escena el fiscal FERNANDO NILO AYALA BORJA, que en 48 horas de haber tomado conocimiento del caso, emite la Disposición Nº 06  de supuesta fecha 24 de julio del 2013, con el cual dispone dar por concluída la Investigación Preparatoria, seguida contra Lita Román Bustinza, en su calidad de Vicepresidenta del Gobierno Regional Lima, como presunta autora del delito contra la Administración Pública en la modalidad de Usurpación de funciones y contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsedad Genérica, en agravio del Gobierno Regional Lima. (Anexo Nº 06 – 02 folios).

Antes de ser separado del caso, el Fiscal  Fredy Gómez Malpartida, emitió la Disposición Nº 05 del cinco de julio del dos mil trece, con el que se determinaba ampliar la formalización  y continuación de la investigación preparatoria dispuesta mediante la Disposición Nº 03 de fecha 10 de junio del 2013 y COMPRENDER  a la investigada Jessica Carmen Ramírez Gavino. (Anexo Nº 07 – 02 folios).

 El 02 de agosto del 2013, batiendo todos los records de celeridad habidos en este Ministerio Público de Huaura, el Fiscal FERNANDO NILO AYALA BORJA, emite el Requerimiento de Acusación  en contra de LITA ROMAN BUSTINZA y contra Jessica Carmen Ramírez Gavino, solicitando se imponga a la acusada LITA ROMAN BUSTINZA, cinco años de pena privativa de la libertad por los delitos de usurpación de funciones y falsedad genérica y a la acusada Jessica Carmen Ramírez Gavino, TRES años de privación de la libertad, por el delito de Fraude Procesal. (Anexo 08- 20 folios).

CUMPLIÓ SU MISIÓN EN HUACHO Y FERNANDO NILO AYALA BORJA ES TRASLADADO A HUARAL, DEBIDO A LAS DENUNCIAS DE PRESUNTO PREVARICATO DE ESTE FISCAL

Este hecho enardeció los ánimos de la población huachana y el Comité Anticorrupción de la Región Lima, realizó dos plantones ante el Ministerio Público de Huaura y la Corte Superior de Justicia de Huaura.

Al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Ministerio Público de Huaura,  Marlon Calle Pajuelo,  no le quedó más remedio que solicitar la evacuación de su fiscal engreído y es así que mediante Resolución de Fiscalía de la Nación Nº 3466 -2013- MP – FN- del 23 de octubre del 2013, FERNANDO NILO AYALA BORJA, es trasladado a la provincia de Huaral como Fiscal Adjunto Provisional de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral.

Una vez, vuelta a la normalidad, Marlon Calle Pajuelo, solicita el retorno de este Fiscal a la ciudad de Huacho y es así que con Resolución Nº 4128-2013 MP-FN del 17 de Diciembre del 2013, el entonces Fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, firma la Resolución con el cual nuevamente trasladan a Huacho a este cuestionado Fiscal Fernando Nilo Ayala Borja, al despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura.   
   
MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Disposición Fiscal Nº 03 que dispone FORMALIZAR y CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA POR EL PLAZO DE 120 DÍAS (Anexo 02)

2.- Oficio Nº 1055-2013-3DI-FPPC-MP-Huaura ( Anexo 03)

3.- Resolución Número Uno del Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Inicio de Investigación Preliminar. (Anexo 04)

4.- Denuncia de la señora Vicepresidente Regional Lima al entonces Fiscal de la Nación,  José Peláez Bardales, con fecha 27 de octubre del 2011, número de Expediente 1034 y 356 folios. (Anexo 05)
5.-   Disposición Nº 06,  con el cual dispone dar por concluída la Investigación Preparatoria, seguida contra Lita Román Bustinza. (Anexo 06)

6.- Disposición Nº 05 del cinco de julio del dos mil trece. (Anexo 07)


7.- Requerimiento de Acusación  en contra de LITA ROMAN BUSTINZA y contra Jessica Carmen Ramírez Gavino. (Anexo 08)

viernes, 11 de julio de 2014

JNE VERÁ CERTEZA DE ENCUESTA DE "IPSOS APOYO"


El pueblo de Huaral no puede permitir más engaños 

DR.   DR.

EL JNE DIRÁ SI ESTA ENCUESTA ES CIERTA O FALSA
Ante la aparición de una encuesta presuntamente realizada por la empresa IPSOS APOYO en la provincia de Huaral, nos hemos dirigido ante el JNE para que nos informe si realmente esta encuesta se ha realizado, solicitándole a través de la Ley de Transparencia que nos proporcione toda la ficha técnica que por Ley, entregan las empresas encuestadoras al JNE.

Solamente nos queda esperar el tiempo señalado dentro del proceso administrativo, para saber a ciencia cierta si es verdad que este señor que ha destrozado a Huaral, realmente tiene el apoyo de la población huaralina.

DOCUMENTO ENTREGADO AL JNE
 
" NO VOY A POSTULAR"

domingo, 6 de julio de 2014

A UN DÍA DEL CIERRE DE LAS INCRIPCIONES SÓLO DOS LISTAS REGIONALES FIGURAN EN EL JNE



ROSA VASQUEZ (LA CHOLITA)

Fuerza Regional de Chavarría y Unidad Cívica Lima de Rosa Vásquez son las únicas hasta el momento

Acusan lentitud de Jurados Electorales Especiales

Para la provincia de Huaura solamente figura hasta el momento la lista de Alfredo Zurita Barrenechea

En Hualmay declaran INADMISIBLE lista de Fuerza Regional que encabeza Adriano García Barboza

En Sayán y Végueta declaran INADMISIBLES listas de Alianza para el Progreso: Fernando Márquez Trinidad y Alejandro Alor Portilla tienen 24 horas para regularizar las observaciones

A un día del cierre de las inscripciones ante los JEE, a la fecha solamente figuran en el Jurado Nacional de Elecciones, dos movimientos regionales inscritos: Fuerza Regional con su candidato Ricardo Chavarría  Oria y Unidad Cívica Lima con Rosa Vásquez Cuadrado, quienes se inscribieron hace más de una semana ante el JEE.

Un vocero partidario,  señaló que la demora en aparecer en la nómina del Jurado Nacional de Elecciones se debe a la lentitud de los Jurados Electorales Especiales, pues ellos se inscribieron el pasado jueves 03 de julio.

A nivel de la provincia de Huaura, figura como única lista inscrita la encabeza Alfredo Zurita Barrenechea por el partido político Alianza para el Progreso.

Por la provincia de Huaral, figuran inscritas Fuerza Popular con Melchor Cárdenas Vásquez, Concertación para el Desarrollo Regional, con Ana Aurora Kobayashi Kobayashi, Patria Joven que lleva a Jaime Cirilo Uribe Ochoa, Alianza para el Progreso representado por Popilio Neme Mejía Aley y Patria Segura con Buenaventura Jesús Landeo Huatuco.

En Cañete aparecen a la fecha en el JNE, Alianza para el Progreso que lleva a Segundo Constantino Díaz de la Cruz  y  el Movimiento Regional Justicia y Capacidad, que postula a  Rufina Lévano Quispe.

De la provincia de Barranca, se puede notar al partido político Vamos Perú con Víctor Rodolfo Díaz Gonzales y Patria Joven con Ricardo Ronald Zender Sánchez.

En Oyón, figura únicamente la candidatura de José Aurelio Negrón Valdera del partido político Siempre Unidos.

Distritos de la Provincia de Huaura

A nivel de los distritos de la provincia de Huaura, en Santa María solamente figura hasta la fecha, Fuerza Regional con José Reyes Carbajal. En Hualmay, Concertación para el Desarrollo  Regional con Críspulo Eddie Jara Salazar.

El candidato e integrantes de lista de Fuerza Regional que encabeza Adriano Barboza, figuran como INADMISIBLES.

En el distrito de Huaura, figuran dos listas en el JNE, son Fuerza Regional, representado por Ana María Vía Ramos y Alianza para el Progreso con Justiniano Pedro Valencia Pantoja.

Julián Molina Marín de Fuerza Regional, es el único candidato hasta la fecha en Sayán, ya que el candidato de Alianza para el Progreso, Fernando Márquez Trinidad, así como los miembros de su lista, figuran como INADMISIBLES.

Otra baja de Alianza para el Progreso sería la candidatura de Alejandro Alor Portilla, candidato para el distrito de Végueta, que figura su candidatura en el JNE como INADMISIBLE.

Sin embargo en Végueta, la lista de Fuerza Regional, si figura con Eutemio Ríos Alarcón.

En Carquín, hasta la fecha solamente figura la lista de Fuerza Regional con Enrry Hernán Chinga Landa.

Y finalmente en Paccho, Jaime Florian Granados Mejía de Concertación para el Desarrollo Regional, se encuentra ya en  trámite en el JNE.     


viernes, 4 de julio de 2014

INCREIBLE: PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL FIRMA CONVENIO CON UN IMPUTADO, DENUNCIADO POR PECULADO Y COLUSIÓN


COMO LE GUSTA FIRMAR CONVENIOS CON EL PODER JUDICIAL



Basta leer el comentario del socio de Javier Alvarado, Andrés Tello Velasco,  sobre el actual Presidente del Poder Judicial, para darnos cuenta, que clase de amigo salvavida ha encontrado Alvarado Gonzales del Valle, para tratar de salvarse de la pesada denuncia penal que carga sobre sus espaldas.

Andrés Tello Velazco sobre el Presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez ha dicho:  “¿estamos pontificando a Mendoza?,  por favor que puede hablar de la prensa,  quien es el responsable de una serie de infracciones por decir lo menos,  cuando fue Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, hace unos años?”.

En términos criollos, Andrés Tello, ¿nos ha querido decir que Enrique Mendoza Ramírez, el nuevo protector de Javier Alvarado Gonzales del Valle, es un trafero?.

Este Presidente del Poder Judicial, al cual cuestiona Andrés Tello que lo conoce más, ha firmado un convenio con el imputado, denunciado por delito de peculado y colusión, Javier Alvarado Gonzales del Valle.

Enrique Mendoza Ramírez dice que este convenio ayudará a mejorar los servicios que se brindan a los ciudadanos que recurren a las instancias de la Administración de Justicia.

Según este convenio de cooperación interinstitucional, se mejorará la infraestructura de los órganos jurisdiccionales de los diversos juzgados   de la Corte Superior de Justicia de Huaura.

El imputado Javier Alvarado, se ampara en lo que señala  la Ley 29230, que regula la inversión pública regional con participación del sector privado y en la Ley 30114, que “autoriza al gobierno regional a ejecutar proyectos de inversión pública del Poder Judicial”. (Habrá que leer la Ley de Presupuesto 2014, para ver si dice eso).

UNA MILLONADA PARA CONSTRUIR OFICINAS PARA EL PODER JUDICIAL, EN LUGAR DE DOTAR DE AGUA POTABLE A LOS DISTRITOS POBRES O CONSTRUIR MEJORES COLEGIOS EN LOS LUGARES MÁS APARTADOS

El convenio que firma el Poder Judicial, sin importarle con quien lo hace y sin verificar sus antecedentes, representará un gasto de  22 millones 840 mil nuevos soles para la construcción del nuevo local de la Corte Superior de Huaura, 8 millones 200 mil nuevos soles, para el local de  Barranca; S/ 9´300,000.00 para el de Huaral y para  Oyón S/ 2´000,000.00  de nuevos soles. Se olvidaron de Cajatambo que también forma parte del Distrito Judicial de Huaura y que más recursos necesita.
¿Qué dirá su genuflexo Consejero Anselmo Ventocilla?
  
Para el Presidente del Poder Judicial, destinarse la plata que tanto necesita la gente pobre para mejorar su status de vida,  en construcción de suntuosas oficinas para los magistrados, constituye una brillante  decisión del Gobierno Regional de Lima.

Y para el imputado Javier Alvarado Gonzales del Valle, destinar estos más de 40 millones de nuevos soles en ejecución de esta clase de obras dice que es “una  importante política programática que redunda en garantizar la resolución de conflictos, y por ende la tranquilidad y paz social en nuestra colectividad”.

ALVARADO BUSCA DESESPERADEMENTE PROTECCIÓN EN EL PODER JUDICIAL

Al no estar José Peláez como Fiscal de la Nación  y tampoco César San Martín en el Poder Judicial, Javier Alvarado busca nuevos contactos para asegurarse que el caso Lunahuana, se siga prolongando hasta más no poder.

Para ello invitó a la firma de este convenio a Magistrados Supremos y Superiores, al Gerente General del Poder Judicial, Dr. Jaime Gómez Valverde y como no podía faltar el inefable Gerente General Regional  Luis Enrique Fernández Estrella.

Todos esos invitados seguramente desconocen que hace más de un año, el juez del Segundo Juzgado Unipersonal de Cañete, Armando Pablo Huertas Mogollón, alargó a petición del cliente,  el Expediente Nº 00546-2013, conteniendo la denuncia penal contra Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle, para ser juzgado  en un proceso común por los delitos de Uso de Documentos Falsos, Peculado y Colusión.
Para conocimiento de los ilustres magistrados presentes en esa ceremonia, le mencionamos que el expediente contiene 1004 folios, producto de los doce años de investigación a la que han sometido a este imputado, que valiéndose de todos los recursos habidos y por haber, ha logrado alargar durante todo este tiempo la denuncia que estuvo a punto de llevarlo a La Cantera.

Los Magistrados presentes no saben que fueron sus colegas JESSICA LEON YARANGO, ALFONZO PAYONA BARONA Y RICARDO PASTOR ARCE, integrantes de la Tercera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao, quienes mediante un sospechoso Habeas Corpus, salvaron de la cárcel al imputado Javier Alvarado Gonzales del Valle,  procesado por Peculado y Colusión.  

Hasta el momento no se sabe si este convenio ha sido coordinado con Proinversión y menos si ya el Consejo Regional lo debatió  y aprobó.
La inversión pública regional con participación del sector privado, tiene como objetivo primordial la realización de obras prioritarias y necesarias para la comunidad como el agua potable, alcantarillado, escuelas y sobre todo hospitales.
Pero Javier Alvarado, sin importarle nada las necesidades de los pueblos prefiere congraciarse con quienes serán sus juzgadores por las delitos cometidos y compromete todo un presupuesto a pesar que ya prácticamente está de salida y nunca más volverá a ocupar este cargo.
El Poder Judicial es un Poder del Estado que cuenta con recursos propios y un presupuesto institucional. Por tanto no se le puede destinar fondos que son exclusivos para obras sociales prioritarias.

PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE LA PROVINCIA DE HUAURA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA”, FIGURA EN EL BANCO DEL PROYECTOS CON CÓDIGO DE SNIP Nº 142504

Como puede ser posible que el Presidente del Gobierno Regional Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle, se tome atribuciones y de manera unilateral firme un convenio con un Poder del Estado, sin haber consultado y ser autorizado por  el genuflexo Consejo Regional.

En el Banco de Proyectos, figura con el Código de SNIP Nº 142504, el proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia de los Órganos Jurisdiccionales de la Provincia de Huaura de la Corte Superior de Justicia de Huaura” .

Al respecto ya se han efectuado el estudio del Proyecto de Inversión Pública habiéndose destinado partidas para el perfil efectuado el 08 de enero del 2010 a cargo de María Elizabeth Merino Espinal, por el monto de  S/ 2´370,150.00 (aprobado)

Para el estudio de pre-factibilidad, el 19 de octubre del 2010 a María Elizabeth Merino Espinal S/ 3´586,750.00 (APROBADO)

Y para la FACTIBILIDAD del proyecto, el 30 de Junio del 2011 a María Elizabeth Merino Espinal S/ 39,900.00 (APROBADO)

Según la ficha de registros este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión ni  a un Conglomerado Autorizado.


SI LA INVERSIÓN Y LOS COSTOS DEL PROYECTO  CORREN  A CARGO DEL TESORO PÚBLICO, ¿QUÉ INTERÉS  HA LLEVADO A JAVIER ALVARADO A COMPROMETER INGRESOS TAN NECESARIOS PARA OBRAS PRIORITARIAS?
La inversión y los costos de operación de los servicios, serían asumidos por la fuente del Tesoro Público, caso contrario la Gerencia de Planificación establecerá la fuente de financiamiento.

El Poder Judicial cuenta con los recursos logísticos requeridos en la etapa pre-operativa para contratar la elaboración del expediente técnico, convocatoria para la ejecución de la obra, adquisición de equipamiento (informático, mobiliario y complementario) y contratación de provisión de servicios básicos, a través de la Oficina de Infraestructura. Financiamiento de costos de operación y mantenimiento.

 El financiamiento de los costos de operación y mantenimiento, serán asumidos dentro del presupuesto asignado,  por el Tesoro Público a la Corte Superior de Justicia de Huaura, lo que le permitirá funcionar de acuerdo al programa presupuestal, dando cumplimiento a las metas de la entidad.

Señala el expediente técnico que la fuente de financiamiento será con  Recursos Ordinarios y  la  Modalidad de Ejecución Prevista es por Administración Indirecta - Por Contrata.

En ninguna parte del proyecto señala que se tendrá que efectuar un convenio entre el Poder Judicial y el Gobierno Regional Lima, porque las obras a construir ya tiene su Código SNIP e incluso, los recursos serán otorgados por el Tesoro Público.  

¿Qué tratas de hacer Javier Alvarado?. ¿Otro faenón como Lunahuaná y FINVER?



miércoles, 2 de julio de 2014

JAVIER ALVARADO GONZALES DEL VALLE UTILIZA PÁGINA WEB DEL GOBIERNO REGIONAL LIMA PARA REALIZAR PROPAGANDA PROSELITISTA A SU MOVIMIENTO




Alvarado luce el logo  en su buzo y al costado una banderola con su símbolo, colocados en la página WEB del GORELI


Burlando lo establecido en la Resolución Nº 004-2011-JNE, Javier Alvarado Gonzales del Valle, sigue utilizando los recursos del Estado, para promocionar su movimiento político.

En la Nota de Prensa Nº 512-2014 de fecha 29 de junio del 2014, publicada en la página Web del Gobierno Regional Lima, se da cuenta que “En la Región Pasco: Presidente Regional Javier Alvarado  ocupa segundo lugar en el Rally Vicco, el más alto del mundo”.

Esta competencia automovilística es de carácter particular en donde participa el ciudadano Alvarado Gonzales del Valle, NO en calidad de Presidente del Gobierno Regional Lima, porque nunca fue invitado oficialmente para participar como tal.  

Por tanto el abogado que funge de jefe de imagen, que debe conocer las normas vigentes al derecho y al revés, en forma sumisa con el objetivo de ganarse el cariño de su jefe, utiliza la página Web del Gobierno Regional Lima, para promocionar al personaje que viste con los colores y el logotipo del movimiento político del  cual es fundador. Esto se llama proselitismo político, con los recursos del Estado.

¿Qué ha ganado el Gobierno Regional Lima o las nueve provincias que la conforman, con la participación deportiva de este funcionario?

Javier Alvarado  Gonzales del Valle, como Presidente del Gobierno Regional Lima, con la participación del genuflexo Jefe de Imagen,  utilizan la página oficial del Gobierno Regional Lima, para hacer proselitismo político dentro de una institución estatal.

Esperamos que el Jurado Electoral Especial de Huaura se pronuncie al respecto.


martes, 1 de julio de 2014

JAVIER ALVARADO Y FERNÁNDEZ ESTRELLA LLENARON EL GOBIERNO REGIONAL LIMA DE ASESORES


 
TAL PARA CUAL. VIENEN DESDE LUNAHUANÁ
Esta cuestionada gestión de Javier Alvarado y su socio Luis Fernández Estrella, han llenado el Gobierno Regional de Asesores.
Hasta al chofer Percy Garavito lo pasaban haciendo funciones de Asesor. Esta es la larga lista que le ponemos a la vista de Contraloría General de la República, para que verifiquen si efectivamente estas personas trabajaron para el Gobierno Regional Lima o simplemente habrían  prestado sus recibos de honorarios, para que Fernández Estrella y Alvarado, justifiquen los montos que recibían,  con cargo a rendir cuentas:  

1.- ABOGADO HECTOR JOSE  VENTURA ANGEL
Asesor Externo
2.- ABOGADO PAUL DURAN GUTIERREZ
Asesor Externo
3.- BACHILLER  ANA MARIA CASTRO CAJA
Asesor Externo
4.-  RAFAEL GUSTAVO LA ROSA ZEGARRA
  Asistente

5.- ABOGADO   SEGUNDO PENAS SANDOVAL
 Asesor Externo

6.-  ABOGADA  JESSICA GARCÍA  SIMICH
Asesor Externo

7.- ABOGADA  ROXANA  TUYA LEON
Asesor Externo

8.-  CPC. RICHARD  WILLIAM DAVILA BARBARAN
Asesor  Externo

9.- CPC. VLADIMIR RAMIREZ PANTOJA
Asesor de la Gerencia General

10.- EDMAR PERCY GARAVITO SOTO
Chofer de Movilidad
Asesoramiento de Carácter Especializado a la Alta Dirección – Gerencia General.
11.-  JUAN GAVINO NAVARRO LINO
Auxiliar - Servicio de Terceros  (MECÁNICO)
Planificación de  expedientes administrativos de años 2008 y 2009

12.-  LUIS ALFREDO  ARAMBULO PALOMINO
Asesor de la Gerencia General

13.-  BACHILLER ECONOMISTA SANTOS VICENTE  ARELLAM LOPEZ
Asesor de la Gerencia General

14.-  ABOGADO  LUIS GUILLERMO DIAZ HUAMAN
Asesor de la Gerencia General

15.- ABOGADO  JUAN ALBERTO MATURANA ROSALES
Asesor Externo

16.-  ABOGADO  WILLIAM JAIME IPARRAGUIRRE VILLANUEVA
Asesor Externo

17.- CP.C. RIGOBERTO GREGORIO NATIVIDAD ANDRADE                              
Asesor Externo

18.- ABOGADO   ILICH PAVEL BARRENECHEA GUERRERO
Asesor Externo

19.- CPC. ANIBAL DAVID  RAMOS PACORA
Asesor Externo

20.- ECONOMISTA FRANCISCO  JOSE QUISPE  PRADO                                    
Asesor Externo

21.-  IVAN ISAIAS BAZALAR MEZA  
Asesor Externo

22.- RICHARD HAMILTON SALDAÑA PALACIOS
Asesor Externo