viernes, 12 de octubre de 2012

EL HIJO NEGADO DE JAVIER ALVARADO (Revista Actualidad Regional)


Ya está circulando en todas las provincias de Lima, la revista "Actualidad Regional", que dirige Róger Taboada y que trae como noticia de primera plana "EL HIJO NEGADO DE JAVIER ALVARADO".
De la lectura de esta nota impactante, se descubre la clase de persona que es el todavía Presidente del Gobierno Regional Lima, que no solamente está en calidad de imputado por el caso Lunahuaná. sino que ahora se conoce al insensible hombre, que según el artículo, se negó a reconocer al fruto de su relación extramatrimonial.
Pero en las huestes de Taboada, nos han informado que en el siguiente número saldrá su sancho panza, que también está comprometido en una relación extramatrimonial, habiendo concebido un hijo en su secretaria que responde al nombre de Evelin.
Esperaremos la nota.



jueves, 11 de octubre de 2012

LA POBRE Y JOCOSA DEFENSA DE JAVIER ALVARADO


El Perú entero conoce ahora al imputado, por información de “La República”

OJALÁ EL SEÑOR SE APIADE DE TÍ

Una pobre y hasta jocosa defensa ensayó Javier Alvarado Gonzales del Valle, imputado en la denuncia penal por el faenón de Lunahuaná, al ser consultado para que de su punto de vista por el diario “la República”, en relación al artículo publicado el día miércoles 10 de octubre, titulado “Javier Alvarado afronta proceso por millonario cobro a Telefónica”.
“Es una intencionalidad política de sus adversarios por socavar su gestión al mando de la región”, señala como argumento de defensa.
¿Qué adversarios políticos, señor Alvarado?
¿Chui, Tello, Mufarech, Vicente Vásquez, Chavarría, el niño rata?
Seguramente si estuviera haciendo una gestión exitosa, transparente, se podría argumentar que le están haciendo la camita para perjudicarlo. Pero lo real es que su gestión es tremenda desastrosa, comprendida con escándalos como los  supuestos  viajes a Cuba e Israel, de donde no trajo nada a favor de la región.
En el caso del viaje de Israel, dejó su supuesto curso a media caña, porque se vino desesperado, cuando comenzaron a aparecer las denuncias de corrupción al interior del Gobierno Regional Lima.
Usted sólo está socavando su gestión, al haber comprado las más de mil laptops sin licitación pública. ¿Qué culpa tienen de esto sus “adversarios políticos“?

“El tema se investigó y se archivó el 20 de agosto del 2008”

El otro argumento vago e impreciso es que “el tema se investigó y se archivó el 20 de agosto del 2008”. Efectivamente. Pero no dice que quien archivó la denuncia fue la fiscal Vadillo, que hizo lo imposible por archivar este delicado y comprometedor caso para permitirle su postulación a la Presidencia del Gobierno Regional Lima.
No dice Javier Alvarado, que fue el propio Fiscal de la Nación, quien con las pruebas contundentes en sus manos, ordenó que se reabra el caso, porque así lo permiten las normas vigentes.
Si no fuera así, se estaría cometiendo un Abuso de Autoridad por parte del propio Fiscal de la Nación y usted en ningún momento lo ha denunciado por ese hecho.
No es cierto entonces, cuando usted se ampara en la Constitución, argumentando que no se puede investigar dos veces por el mismo delito, porque usted no fue sentenciado en un debido proceso.
La fiscal, sin mayor investigación determinó el archivamiento del caso y su abogado nunca ha denunciado que se le esté juzgando dos veces por el mismo caso, sino que lo que han intentado es el sobreseimiento, argumentando primero, que los casos ya han prescrito y segundo que la Fiscal Vadillo, piensa que los delitos por los cuales ha sido denunciado no son válidos.
Y lo peor de todo, es que Javier Alvarado no dice que sus pedidos de sobreseimiento, han sido rechazados en dos oportunidades y que solamente ha intentado por todos lo medios de alargar lo máximo posible el proceso.
Finalmente Alvarado trata de justificar el pago escandaloso del 35% a la empresa REFTEN, del monto cobrado a la Telefónica, argumentando que había “la necesidad” de ejecutar obras para Lunahuaná.
Lo que no dice Alvarado Gonzales del valle, es que de los dos millones 267 mil nuevos soles que le quedó a la Municipalidad, solamente realizó obras por 252 mil nuevos soles.
¿Y adónde fue a parar el restante Dos Millones de Nuevos soles?
Eso es lo que se investiga, Javier Jesús
Y después se va a investigar el caso FINVER
Y después se investigará el caso LAPTOPS, por más que este cuestionado Ministerio Público de Huaura, trate de protegerlo, así como lo ha venido haciendo el Ministerio Público de Cañete.

LAS LÁGRIMAS DE “VERO” ESTÁN CAYENDO SOBRE LA VANIDAD DE JAVIER JESÚS

Vero, la agraciada jovencita chalaca, que fue cautivada por Javier Jesús, seguramente que derramó muchas lágrimas para convencer a quien fuera su galán, que tenía que reconocer lo que ambos habían procreado.
Según la ficha del Reniec, Vero como madre, tuvo que inscribir al fruto de ese amor, acto que el padre tenía  la obligación de hacerlo.
La vanidad que ostenta este personaje está pagando sus réditos. Las lágrimas de dolor e impotencia hoy alcanzan a Javier Jesús y seguramente la racha se acrecentará cuando se ponga en el tapete el caso FINVER.
A Javier Jesús, le convendría estar en Carquín, porque cuando se abra el caso Laptops, va a tener que ser juzgado en Huacho y traerlo desde Cañete, va a resultar muy oneroso.   

lunes, 24 de septiembre de 2012

RECTOR BALDEOS TAMBIÉN PROTESTA CONTRA LA LEY 29914


LA UNSACA FUE UN BOTIN PARA LOS CORRUPTOS

*  Ya no recuerda que los ingresos propios de la UNSACA se repartían como botín  entre rector, vicerrectores y otros funcionarios
*  En Universidad de Huacho, millones de soles fueron despilfarrados, entonces ¿cómo dice la ANR que no hay suficientes ingresos propios? 

La Ley  Nº 29914, aprobada por el Congreso de la República ha merecido el reclamo de los Rectores de las Universidades estatales del país, agrupados en la ANR.
Esta Ley, señala que los ascensos que se produzcan en las universidades estatales, serán cubiertos con los recursos directamente recaudados por esas universidades.
Ya habló el Rector de la Universidad de Huacho. Como era de esperarse se opuso a la vigencia de esta Ley.
Las Universidades estatales recaudan tanto ingresos propios, que se dan el lujo de repartírseles como les daba la gana. Al menos eso vino sucediendo  durante los últimos años y que llegó a la intervención de la Universidad hasta en tres oportunidades en estos últimos quince nefastos años.

EJEMPLOS DE REPARTICIONES DE LOS RECURSOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE HUACHO

El 30 de Diciembre del 2004, se presentan dos oficios ante la Unidad de Trámite Documentario. Eran los oficios Nos. 575 y 576 –2004 de la Dirección del Centro Pre Universitario de la Universidad “Sánchez Carrión”.
Estaba dirigido al Mg. César Augusto Zelada Mendoza, Vicerrector Académico y contenían casi el mismo tenor, salvo los montos a repartirse.
El asunto era el “pago de incentivos por productividad del CPU”.
Esos oficios daban cuenta de que habían concluido “satisfactoriamente los Ciclos de Preparación 2004 – I y II, correspondiente a los meses de Enero a Marzo y de Abril a Agosto del 2004”
Como punto dos, mencionan los oficios que el “CENTRO PRE UNIVERSITARIO, es un Centro Productivo de Prestación de Servicios Educativos, que genera Recursos a nuestra Universidad”. ¡Y QUE TALES RECURSOS!.
En el Oficio 575, se da a conocer que en el Balance del ciclo 2004 – I, se obtuvo un ingreso de S/414,526.50 y un egreso de S/238,567.00 nuevos soles, lo cual arroja una utilidad neta de S/175,959.50.
El Director de CPU recuerda que los “ingresos que generan los Centros y/o Proyectos de Producción y/o prestación de servicios y los Centros de Experimentación, Investigación y Laboratorios”, son distribuidos de la siguiente manera:
35% Unidad Generadora de Recursos
35% Administración Central
30% Estímulos económicos para responsables y participantes de los Centros o Proyectos Productivos.
Por tanto, la utilidad neta del primer Ciclo de CPU  en el año 2004, es de S/51,000.00 y la utilidad neta del segundo Ciclo de CPU es de S/66,000.00, procediéndose a repartir  la ganancia de la siguiente manera:

CICLO ENERO – MARZO 2004 – I
ALTA DIRECCIÓN:     
Dr. Carlos Chuquilín Terán                RECTOR                                                             S/7,000.00
Mg. César A. Zelada Mendoza  VICERRECTOR  ACADÉMICO                               S/7,000.00
Mg. Carlos A. Morales Chirito VICERRECTOR  ADMINISTRATIVO                        S/7,000.00
DIRECTORIO  DE CPU:
Lic. Adelfo Bacilio Alvarado       SECRETARIO GENERAL                                         S/3,000.00
Ing. Víctor R. Coca Ramírez       DIRECTOR                                                                S/7,000.00
Ing. Cayo E. Guerra Lazo          SUB DIRECTOR ACADÉMICO                                S/7,000.00
Lic. Wilfredo Brito Vega   SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO                                S/7,000.00

CICLO ABRIL  – AGOSTO 2004 - II
ALTA DIRECCIÓN:     
Dr. Carlos Chuquilín Terán                RECTOR                                                               S/9,000.00
Mg. César A. Zelada Mendoza  VICERRECTOR  ACADÉMICO                                 S/9,000.00
Mg. Carlos A. Morales Chirito VICERRECTOR ADMINISTRATIVO                           S/9,000.00
DIRECTORIO  DE CPU:
Lic. Adelfo Bacilio Alvarado           SECRETARIO GENERAL                                        S/4,000.00
Ing. Víctor R. Coca Ramírez              DIRECTOR                                                            S/9,000.00
Ing. Cayo E. Guerra Lazo     SUB DIRECTOR ACADÉMICO                                        S/9,000.00
 Lic. Wilfredo Brito Vega   SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO                                  S/9,000.00

OTORGAN RETRIBUCIÓN ECONÓMICA AL PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y TERCEROS

Con Resolución Rectoral Nº 0478-2006-UH del 27 de Abril del 2006, el Rector Carlos Chuquilín Terán, resuelve otorgar una retribución económica al personal directivo, docente, administrativo y a terceros, es decir a personas que nada tienen que ver con la Universidad.
El pago que autorizaban realizar era por el Examen Parcial del Centro Pre Universitario, ciclo 2006 – I.
Señalaba la Resolución, que el Director del Centro Pre Universitario ha solicitado al Vicerrector Académico, el pago por el Primer Examen Parcial del Centro Pre Universitario del ciclo 2006 – I, realizado el 19 de marzo del 2006, adjuntando la relación del personal que laboró en la preparación previa al examen, debiéndose reconocer una retribución económica por el trabajo realizado.
Señala que la labor realizada fue ejecutada por el mencionado personal en días y horas no laborables, razón por la cual debe autorizarse una compensación económica por el trabajo efectuado.
El Jefe de la Unidad de Programación y evaluación Presupuestaria, informa que el costo al personal asciende a S/89,870.00 para el personal nombrado.
Para el caso del personal de apoyo por otros servicios, asciende a S/27,330.00.
El mencionado funcionario solicita que la alta dirección tiene que aprobar y autorizar la emisión de la Resolución Rectoral, que apruebe el pago de la retribución económica y a su vez autorice efectuar modificaciones presupuestarias  para habilitar con mayor crédito presupuestario  al grupo genérico 4.- Otros Gastos Corrientes de la meta señalada anteriormente.

¿POR QUÉ SE PAGÓ AL GRADUADO ROBERT ALCÁNTARA PAREDES, LA SUMA DE S/3,000.00 ?

En la relación de trabajadores, docentes, etc. beneficiados con el pago, figura el entonces Graduado Robert Alcántara Paredes, percibiendo la suma de S/3,000.00 nuevos soles.
Los docentes, estudiantes y demás integrantes del Estamento Universitario, se preguntaban, ¿Por qué a este señor se le pagó tanto, incluso más que a un docente principal?
¿Qué trabajo excepcional realizó para que el Rector autorizara que se le pagara la suma de S/3,000.00 nuevos soles

OTROS FABULOSOS PAGOS POR EXAMEN DE CPU 2006- I

Los integrantes de la Comisión de Admisión percibieron así:

César Armando Díaz Valladares                   Presidente                                S/3,500.00
César Félix Samanamu Marzal                     Secretario                                 S/3,500.00
Abraham William García Champoñan          Tesorero                                    S/3,500.00
Walter Sosa Híjar                                          Vocal                                      S/3,500.00

ALTA DIRECCIÓN:
Carlos Chuquilín Terán                                  Rector                                    S/3,500.00
Carlos Morales Chirito          Vicerrector Administrativo                              S/3,500.00
César Zelada Mendoza          Vicerrector Académico                                  S/3,500.00
Gilberto Fernández Burgos    Secretario General                                          S/3,500.00 

CONTROL INTERNO
A Julio Antonio Cacho Bazalar, representante del auditor le tocó              S/350.00

DECANOS:
Sergio Eduardo Contreras Liza  Cs. Agrarias e Industrias Alim.                  700.00
Benigno Walter Moreno Mantilla     Ciencias                                              700.00
Aurora Alejandrina Ríos Colán     Derecho y Ciencias Sociales                   700.00
Irihaam Sánchez Guzmán      Ingeniería Química  y Metalúrg.                      700.00
Oswaldo Flores Saldaña         Ingeniería Pesquera                                      700.00

POST GRADO:
César Augusto Ahumada Abanto       Docente Nombrado                           700.00

JEFE DE IMAGEN INSTITUCIONAL:
Helber Calderón de los Ríos              Docente Nombrado                           300.00

EL DIRECTORIO DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO
Ángel Hugo Campos Díaz                  Director                                              S/5,000.00
Francisco Baustista Loyola     Sub Director Académico                                S/5,000.00
Napoleón Vásquez Clavo       Sub Director Administrativo                            S/5,000.00
Rubén Guerrero Romero       Sub Director de Sedes                                     S/5,000.00
Edelmira Corcino López         Sub Director de Evaluación                             S/5,000.00
César Filgonio Gaviria Henríquez      Graduado                                             S/5,000.00

En total este examen de CPU del 19 de marzo del 2006, le costó a la Universidad, solamente en pagos de compensaciones económicas al personal docente, trabajadores y otros, la suma de S/117,200.00.
El segundo examen parcial del CPU se realizó el 26 de marzo del 2006, es decir una semana después del primero. Este examen le costó al CPU y por ende a la Universidad, la suma de S/118,200.00, en pagos de compensaciones económicas al personal.
En este segundo examen parcial, nuevamente figura en la relación de pagos, el entonces graduado Robert Alcántara Paredes, como integrante de la Comisión de Admisión y percibiendo la suma de S/3,000.00 nuevos soles.   

Entonces, ¿Hay o no, los recursos suficientes por concepto de Ingresos Propios como para pagar los ascensos de docentes que se den en la Universidadde Huacho?

viernes, 21 de septiembre de 2012

MANUEL DÍAZ CARRILLO, DIGA USTED, ¿SI ES VERDAD O NO?

¿Se está depredando la especie marina con consentimiento de los funcionarios del GORELI?

USTED ESTÁ OBLIGADO A RESPONDER



Diga señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que el 13 de agosto del 2012, cuatro embarcaciones pesqueras artesanales, descargaron 50 toneladas de CABALLA en el Puerto de Huacho.

Diga usted,  señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que la embarcación tenía como denominación ENALIS y que sería de propiedad de un familiar del ahora Congresista Manuel Zerillo.

Diga usted señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que la mencionada carga fue intervenida por el Inspector de Producción de la DIREPRO, quien detectó que la carga estaba compuesta por un 85% de ejemplares juveniles, en contravención de la Resolución Ministerial Nº 209-2001-PE y del RISPAC (Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas) contenido en el D.S. Nº 019-2011-PRODUCE.

Diga usted, señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que cuando el Inspector de Producción, iba a levantar el acta del hallazgo de esta grave infracción, fue impedido por el propio Supervisor de Inspectores de la DIREPRO.

Diga usted, señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que usted se hizo presente en el hecho y que habría sido el que dio la orden para que no se levante el acta de la infracción a las embarcaciones pesqueras que hacían cola para descargar la caballa juvenil.

Diga usted, señor Manuel Díaz Carrillo si es verdad o no, que el RISPAC establece que cuando exista esta clase de acciones,  se debe levantar el Reporte de Ocurrencia (RO), que da inicio a un proceso administrativo sancionador.

Diga, usted  señor Manuel Díaz  Carrillo, si es verdad o no que usted impidió que se decomise el 55% de la pesca descargada, porque usted debe saber que la tolerancia que da el Ministerio de la Producción es del 30%. Sin embargo, sus inspectores se pasaron por encima de la normatividad pesquera, no cumpliendo con sus funciones.

Diga usted, señor Manuel Díaz Carrillo, que solamente se ordenó el decomiso preventivo de 20 cajas de caballa que significa 600 kilos y que escasamente  llega al 4% de la embarcación.

Diga usted, señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no que en la DIREPRO del Gobierno Regional de Lima no existe el Comité o Comisión de Sanciones y Apelaciones.

Diga usted señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que ahora las embarcaciones pesqueras están desembarcando por la caleta de Végueta, para obviar el control. Que usted sabe de estos hechos, pero que sin embargo estaría permitiendo que se burlen de los controles oficiales. 

Diga usted, señor Manuel Díaz Carrillo si es verdad o no, que el 05 de setiembre del 2012, por la caleta de Végueta desembarcó la embarcación pesquera artesanal ESNAYDER. ¿Acaso no sabe que los desembarques  del pescado, tiene que hacerse por un desembarcadero pesquero artesanal?

Diga usted señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que en la caleta de Végueta se descargó ese día 05 toneladas de lorna juvenil en un 100%. Es decir toda la carga eran lornitas que no llegaban ni a los 20 centímetros.

Diga usted señor Manuel Díaz Carrillo que un funcionario de la Municipalidad Distrital de Végueta fue alertado de este atentado contra las especies marinas, quien de inmediato se dirigió a la Oficina de Control y Vigilancia de la DIREPRO, enviando Inspectores a intervenir dicha carga.

Diga usted señor Manuel Díaz Carrillo, si es verdad o no, que sus inspectores solamente hicieron un decomiso de unas cuantas cajas, sin levantar un Reporte de Ocurrencia y luego hacer un decomiso del 90% de la pesca descargada, teniendo en consideración que la tolerancia máxima de ejemplares juveniles en la captura es del 10%.

ESTARÍAN DEPREDANDO LAS ESPECIES JUVENILES ANTE LA VISTA Y PACIENCIA DEL DIRECTOR REGIONAL DE PRODUCCIÓN

Es verdad o no, señor  Manuel Díaz Carrillo que el 13 de setiembre del 2012, cinco embarcaciones pesqueras artesanales descargaron 50 toneladas de jurel juvenil en un 100%.
Es verdad o no, señor Manuel Díaz Carrillo que esta pesca habría empezado la noche anterior y que se habría prolongado hasta el amanecer. ¿Alguien recomendó este procedimiento para que nadie se entere de esta arbitrariedad? 

Es verdad o no, señor Manuel Díaz Carrillo, que de las 50 toneladas, se debió decomisar 35 toneladas y que sin embargo sus subalternos solamente decomisaron unas cuantas cajitas.

SEÑOR JAVIER ALVARADO:
USTED ESTÁ OBLIGADO A ORDENAR UNA EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN PARA CERCIORARSE SI ESTAS DENUNCIAS SON CIERTAS O NO.
O es que usted ha puesto al gato de despensero